
El aeropuerto El Dorado es mucho más que una terminal aérea, es una ciudad en constante movimiento. Cada día, más de 900 operaciones aéreas conectan a Colombia con el mundo, con más de 600 vuelos nacionales, 260 internacionales y 40 de carga, movilizando a 126.000 pasajeros en apenas 24 horas.
Con 25 aerolíneas comerciales y 24 de carga, esta terminal es el epicentro del transporte aéreo en Latinoamérica. En 2024, 45'802.360 personas han transitado por sus instalaciones y se han movilizado más de 800.000 toneladas de carga, consolidando su importancia en la región.
Pero El Dorado no solo mueve personas y mercancías, también es un referente en sostenibilidad. Gracias a su enfoque en la economía circular, ha reciclado 5.700 toneladas de residuos, logrando un 80% de reutilización. Además, sus dispensadores de agua gratuitos han evitado el consumo de 7,2 millones de botellas plásticas, reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Sin embargo, el crecimiento imparable del tráfico aéreo plantea un nuevo desafío: El Dorado muestra signos de quedarse pequeño. Para enfrentar esta realidad, se ha presentado un ambicioso plan de expansión que permitirá que, en 2035, la terminal tenga capacidad para recibir cerca de 73 millones de pasajeros al año. Esta transformación garantizará que El Dorado continúe siendo un motor clave del desarrollo y la conectividad de Colombia con el mundo.
Publicidad
La ampliación del aeropuerto no solo fortalecerá su capacidad operativa, sino que también generará oportunidades económicas y laborales, impulsando el crecimiento del sector aeronáutico.

El plan de expansión contempla la incorporación de 30 nuevas posiciones de parqueo para aeronaves, elevando el total a 129. También se incrementará en un 92% el número de puentes de abordaje, pasando de 39 a 75, lo que agilizará los procesos de embarque y desembarque de los pasajeros.
“Este proyecto es muy relevante para el país porque va a permitir que haya un aumento en las operaciones aéreas, en caso de hacerse realidad, que pasaría casi a 73 millones de pasajeros, ampliando las áreas que el aeropuerto tiene actualmente, sin salir de su perímetro y haciendo unas obras adicionales que se requiere en las obras”, indicó Luis Eduardo Acosta Medina, vicepresidente de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Además, en el proyecto se contempla la construcción de una nueva terminal de carga de 21.080 metros cuadrados, diseñada específicamente para el transporte de mercancías en la bodega de los aviones comerciales, fortaleciendo así la posición de El Dorado como el aeropuerto más importante de Iberoamérica en volumen de carga.