
En diálogo con Mañanas Blu, César Restrepo, secretario de Seguridad en Bogotá, habló sobre situación de inseguridad en la ciudad , caracterizada por el enfrentamiento entre bandas criminales.
Este fenómeno ha desencadenado una serie de eventos violentos, incluyendo el uso de explosivos y otros delitos relacionados con el narcotráfico.
La situación en San Bernardo se remonta a 2019, tras la intervención del Bronx y el Cartucho. Un plan parcial de transformación urbana fue implementado en la zona de Tercer Milenio, pero lamentablemente se estancó durante cuatro años, lo que permitió que diversas organizaciones criminales se asentaran y deterioraran el espacio urbano, afectando a la comunidad local.
"La situación se ha vuelto crítica, y hemos tenido que recuperar esos espacios que habían sido tomados por bandas de microtráfico , que reclutan menores para la distribución de drogas y involucrarse en la trata de personas", comentó Restrepo.
Publicidad
Desmantelamiento de bandas
El secretario menciona que se han realizado esfuerzos significativos para desarticular grupos delictivos. Sin embargo, nuevas dinámicas de competencia entre bandas, como 'los Venecos' y 'los Costeños', han provocado actos de violencia , incluyendo el reciente lanzamiento de artefactos explosivos en zonas conflictivas.
"La policía ha aumentado su presencia, y ayer logramos capturar a un menor involucrado en el lanzamiento de una granada", destaca.
Uso del parrillero y medidas de seguridad
Ante la creciente preocupación por la seguridad, surgen interrogantes sobre la posibilidad de volver a prohibir el parrillero en las motocicletas
.
El alcalde Galán está evaluando la viabilidad de dicha medida. "Estamos analizando su eficacia en el combate a la inseguridad y su impacto en la ciudadanía", indicó Restrepo.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: