Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

La millonaria suma que pedirá TransMilenio a ‘Epa Colombia’: no ha pagado un solo peso

‘Epa Colombia’ utilizó un martillo para destruir las puertas de vidrio, el dispositivo de lectura de tarjetas y equipos de recarga automática de TransMilenio.

Epa Colombia daña con martillo estación en TransMilenio en 2019
Epa Colombia
Foto: Epa Colombia

Este miércoles, 29 de enero, se conoció el fallo condenatorio de la Corte Suprema de Justicia contra Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’ , por los desmanes que protagonizó en la estación Molinos de TransMilenio en el marco de las protestas del año 2019.

La sentencia detalló que deberá cumplir cinco años y dos meses de prisión y, pagar una reparación a la ciudad por haber cometido los delitos de daño en bien ajeno, instigación al terrorismo y perturbación en servicio público de transporte.

El magistrado encargado del caso explicó en su fallo que Barrera Rojas utilizó un martillo para destruir las puertas de vidrio, el dispositivo de lectura de tarjetas, los equipos de recarga automática y la registradora de acceso a la estación.

Además, publicó un video en sus redes sociales en el que justificó sus acciones y afirmó que el Estado debía invertir dinero en la reparación de estos daños.

Publicidad

TransMilenio prepara reclamación por más de $1.200 millones

Blu Radio conoció que, más allá de los 492 salarios mínimos legales vigentes que deberá pagar de multa, la empresa TransMilenio interpondrá un incidente de reparación integral para que Barrera Rojas asuma los daños ocasionados.

Fuentes del equipo jurídico de TransMilenio confirmaron que el monto a exigir podría superar los $1.200 millones de pesos. La cifra exacta aún está en evaluación, ya que, además de los daños materiales, la empresa argumenta que la condena por perturbación del servicio público de transporte también implica pérdidas económicas que deben ser compensadas.

En 2019, el pasaje de TransMilenio tenía un valor de $2.400 pesos, por lo que cada usuario que no pudo ingresar ese día representó una pérdida directa para el sistema, afectación que será tenida en cuenta en el incidente de reparación integral.

El equipo jurídico explicó que, además de los daños físicos en la estación Molinos, se deben considerar las pérdidas por las validaciones que dejaron de hacerse debido a la interrupción del servicio.

Publicidad

También aclararon que la cifra no solo cubre los daños en esta estación, sino en toda la troncal de la Avenida Caracas, ya que la afectación en una estación perjudicó la operación del sistema en ese corredor vial.

El comité jurídico de TransMilenio tiene 30 días para evaluar la suma total de los daños y las pérdidas económicas derivadas de la interrupción del servicio. Una vez finalizado el análisis, se radicará el incidente de reparación integral ante el juzgado penal especializado en primera instancia, el mismo que condenó a ‘Epa Colombia’.

El recurso no se presentará ante un juzgado civil ni de otro tipo, sino ante el juzgado penal que dictó la condena, que será el encargado de determinar el monto final que deberá pagar Barrera Rojas.

Por ahora, la cifra preliminar se mantiene en $1.200 millones de pesos como base mínima de la reclamación, pero el cálculo final dependerá del análisis que realice el comité de TransMilenio en los próximos días.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK