Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Indígenas en Parque Nacional rechazan servicios de salud: pedían médicos personales para líderes

Aunque el Distrito llegó con una oferta amplia para la atención de las comunidades indígenas embera en el Parque Nacional, sus líderes rechazaron todas las propuestas.

Médico
Blu Radio - EFE
Médico

Hubo una nueva mesa de diálogo entre diferentes entidades del Distrito, el Gobierno y líderes de la comunidad embera asentada en el Parque Nacional en Bogotá. Allí, se le presentaron varias propuestas a estas personas con el fin de que permitan la atención en salud a la comunidad, en especial a los niños y niñas.

Entre las propuestas del Distrito estuvo reforzar y continuar con las jornadas de salud, mantener un equipo de salud interdisciplinario de lunes a viernes, que preste servicios de salud primarios incluyendo entrega de medicamentos básicos; mantener una ambulancia 24/7 en el punto y hacer seguimiento a todo lo que se haga a través de mesas de trabajo.

Otra de las propuestas fue disponer de tres personas con pertenencia étnica (Jaibana, Partera y Gestor), acordados con todos los líderes, para que atiendan a toda la comunidad del Parque Nacional, en articulación con los equipos de medicina occidental.

Sin embargo, la respuesta del representante de la comunidad fue que sobre ese último punto debían ser personas contratadas exclusivamente para la atención del líder presente y sus familias, por lo que, ante la negativa del sector salud, decidieron entonces rechazar todas y cada una de las propuestas.

Publicidad

“Ante esto, el sector salud manifestó que la atención debe ser para toda la comunidad asentada en el Parque Nacional, de lo contrario representaría la vulneración del derecho a la salud del resto de la comunidad, explicando que no es posible asignar personal exclusivo para cada líder”, señaló Juan Guillermo Correa, secretario Distrital de Salud encargado.

Como consecuencia a esto, los representantes de la comunidad rechazaron todas las propuestas a pesar de que estas responden a las necesidades manifestadas y permitirían mejorar la atención en salud de esta población, según el Distrito.

Publicidad

“Los líderes presentes en el diálogo plantearon que no se permitirán acciones en salud para las personas en el Parque Nacional, supeditando el acceso a servicios de salud a un requerimiento de contratos particulares, y tomando la decisión de cerrar el proceso de diálogo”, agregó el secretario encargado.

  • Publicidad