
Bogotá está experimentando un avance significativo en su infraestructura de transporte con la construcción de varias troncales de TransMilenio y el metro de Bogotá .
Pero poco se habla de una obra aérea que beneficiará a muchos bogotanos en el sur de la ciudad. Se trata de el TransMiCable San Cristóbal , un proyecto que promete transformar la movilidad de más de 400.000 habitantes.
El alcalde, Carlos Fernando Galán , junto al director del IDU, Orlando Molano, inspeccionaron el progreso de la obra, que ya alcanza un avance del 48.42%.
Según el alcalde Galán, el proyecto, que fue recibido con un avance de 5.5% en enero de 2024, ha experimentado una notable aceleración. Recientemente, se llevó a cabo el izaje de la quinta torre, la número 17 de las 21 que tendrá el sistema.
Estas torres tienen una altura promedio de 25 metros, con la torre 17 alcanzando los 32.85 metros. Además, las 123 cabinas que formarán parte del sistema ya están listas en Suiza y llegarán a Colombia en abril.

Publicidad
El director del IDU, Orlando Molano, destacó que el TransMiCable, que arrancó en 2023, se entregará en 2026 y transportará a 34,000 personas diariamente, aproximadamente 4,000 por hora en cada sentido. Uno de los beneficios más notables será la reducción del tiempo de viaje de 35 a 10 minutos, lo que representa un ahorro del 72% para los usuarios.
Detalles clave del TransMiCable San Cristobal
- Longitud: 2.87 km.
- Estaciones: Tres estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira.
- Cabinas: 123.
- Torres: 21.
- Puente Peatonal: Un puente de 61 metros en el Portal 20 de Julio.
- Espacio Público: 17,800 m2.
Las estaciones también muestran avances importantes. La Estación 20 de Julio, que servirá como conexión con el portal de TransMilenio, presenta un avance del 50%. La estación intermedia, La Victoria, ya cuenta con 28 de las 31 columnas terminadas y un avance general del 51%. La estación de retorno, Altamira, tiene un avance del 47% y es el frente más grande del proyecto con 8,195 m2.
Este proyecto emplea a 421 personas, de las cuales 104 residen en la localidad de San Cristóbal, 41 son mujeres y 13 son de población vulnerable. La inversión total en el TransMiCable San Cristóbal supera los $364,300 millones.