Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Hasta cuándo irá racionamiento de agua en Bogotá? Alcalde Galán dice que hay que mantenerlo

El alcalde Carlos Fernando Galán dijo que el racionamiento de agua en Bogotá busca que la meta sea de un 70 % en el sistema de embalses Chingaza para octubre.

Racionamiento de agua en Bogotá
Racionamiento de agua en Bogotá
Blu Radio - AFP

La Alcaldía de Bogotá anunció un nuevo modelo de racionamiento de agua en la ciudad, esto, porque el consumo de agua logró bajar y el sistema Chingaza ya está sobre el 42 %, según explicó el alcalde Carlos Fernando Galán. Ahora, los cortes no serán por turnos cada nueve días, sino cada 18 y de forma intercalada, es decir, día por medio a partir del lunes, 1 de julio.

En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el alcalde Galán aseguró que las medidas, adoptadas desde el pasado 11 de abril, surtieron efecto. Por lo que la decisión se tomó basados en el buen comportamiento de los embalses y el consumo en los hogares. Detalló que, por ejemplo, Chingaza llegó a un nivel crítico del 14 %, pero actualmente ya se recuperó por encima del 40 %, lo que, eventualmente, permitiría “garantizar el abastecimiento a Bogotá”.

Nuevo racionamiento agua en Bogotá 26 de junio
Mapa racionamiento de agua en Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

“En promedio lo hemos logrado en un 22 %, es el promedio de la reducción a la fecha. Es decir, logramos más del 110 % la meta; lo superamos y eso ha ayudado a que el sistema Chingaza hoy tenga más o menos 14 millones de metros cúbicos de agua adicionales a los que tendría si no hubiéramos tomado esas medidas. Entonces, el sistema Chingaza hoy está por encima del 42 %, llegó a estar en 14 % en un momento crítico y ya está cercano a lo que se llama la curva guía, que es lo que el Acueducto técnicamente califica como la curva que lleva, eventualmente, a proyectar unas afluencias al sistema Chingaza, que permitirían garantizar el abastecimiento de agua a Bogotá a final de este año, el año entrante”, indicó.

¿Hasta cuándo irá racionamiento de agua en Bogotá?

El mandatario local dijo que la proyección ahora es que la ciudad “va por buen camino” para llegar, eventualmente, a la meta de tener 70 % del sistema Chingaza a finales de octubre; pero advirtió que se tiene que mantener el racionamiento “más limitado” para garantizar que exista un colchón que, justamente, permita tener los niveles al máximo.

Publicidad

“Es una medida que busca de todas maneras mantener un ahorro. La meta ahorita ya no tener un consumo, pues alrededor de 15 metros cúbicos por segundo o 16, sino que en promedio va a haber un consumo, esperamos, de 16,6 metros cúbicos por segundo. Eso es por un día. Va a haber racionamiento en una zona al otro día, una zona, ninguna zona va a tener racionamiento, al día siguiente otra zona entrará y al cuarto día en ninguna zona. Básicamente así”, recalcó.

El alcalde Carlos Fernando Galán recalcó que, con el nuevo modelo de racionamiento, la zona uno tendrá restricción este 1 de julio. Luego, el 2 de julio, ninguna zona tendrá restricción y Bogotá “tendrá normalidad total en el abastecimiento de agua el día 3 de julio” y así sucesivamente hasta llegar a las nueve zonas por 18 días.

Publicidad

“Eso va, digamos, a reducir el racionamiento que teníamos hasta ahora, pero es muy importante transmitir a la gente que tenemos que mantener el esfuerzo por reducir el consumo de agua, particularmente, los días que no hay racionamiento, cuando tendremos eventualmente abastecimiento completo de agua. Es muy importante mantener ese esfuerzo para que nos podamos mantener en la curva guía y llegar a octubre con el 70 %”, aseveró.

  • Publicidad