
Este 2 de abril, a través de un comunicado, la Alcaldía y el Instituto para la Economía Social (IPES) anunciaron una tanda de cursos gratis en Bogotá en mantenimiento de computadores, marketing digital, formación en comportamiento emprendedor y orientación para el trabajo con el objetivo de potenciar el emprendimiento y la educación en la ciudad, mejorando también las capacidades de los trabajadores.
Y es que, según explicaron, esta iniciativa no será para toda la ciudadanía, sino que será específicamente para emprendedores, vendedores informales y comerciantes de plazas de mercado para que puedan mejorar sus ideas de negocio, además, de entender mejor el mercado en la ciudad para aumentar los ingresos y mejorar la producción en cada uno de ellos.
"Las actividades y cursos de formación gratuitos se ejecutan en distintos puntos de Bogotá, garantizando accesibilidad y calidad en el servicio para promover el desarrollo de competencias en alfabetización digital, inglés, manipulación de alimentos y orientación laboral", explicaron.

¿Cómo registrarse y hacer parte de estos cursos gratis en Bogotá?
Pensando en el tiempo de los emprendedores, comerciantes y demás, estos cuatro cursos se harán de manera presencial en determinados puntos y horarios. Desde el Distrito explicaron que esto permitirá mejor contacto con profesional para garantizar un aprendizaje de calidad para los que decidan acercarse a algunos de los puntos donde se llevarán a cabo estas actividades, los cuales son:
- Curso formación en marketing digital: del 21 de abril al 7 de mayo en la Plaza España desde las 7:00 hasta las 9:00 de la mañana.
- Curso orientación para el trabajo: el 9 de abril en el Vive Digital Kennedy desde las 9:00 de la mañana hasta el mediodía.
- Curso formación en comportamiento emprendedor: del 26 de abril al 17 de mayo en Vive Digital Veracruz desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía.
¿Qué documentos se necesitan?
- Cédula de ciudadanía en físico.
- Recibo de servicios públicos.
- Certificación o documento que certifique su trabajo en alguna de las Plazas Distritales de Mercado de la ciudad o su labor como emprendedor o vendedor informal.