Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Galán reconoce caída en encuestas: “Un llamado de atención para reconsiderar cosas”

El alcalde Carlos Fernando Galán está consciente de los desafíos que enfrenta su administración y de la necesidad de realizar cambios significativos para mejorar la situación en Bogotá

Carlos-Fernando-Galan-Blu-Radio.jpg
Carlos Fernando Galán
Foto: Blu Radio

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reconoció esta mañana en una entrevista con Blu Radio que su favorabilidad ha disminuido significativamente en las últimas encuestas. Los datos de la encuesta de Invamer mostraron una caída de 12 puntos en la favorabilidad del alcalde, mientras que la desfavorabilidad ha aumentado. Galán considera estos resultados como un importante llamado de atención para reconsiderar algunas de las estrategias de su administración.

Encuesta Invamer Galán
Foto: Invamer

Durante la entrevista, el alcalde señaló que el desgaste de su imagen podría estar relacionado con las medidas de racionamiento que su administración ha tenido que implementar.

“Nos tocó tomarlas, estamos buscando siempre que las medidas tengan el impacto que se requiere y se puedan resolver rápidamente”, afirmó Galán. Además, mencionó que, aunque ha habido una reducción del 5 % en homicidios y una disminución del 21 % en hurtos a personas en comparación con el año pasado, problemas como la extorsión siguen en aumento.

"Tenemos una reducción importante en lo que tiene que ver con hurtos, por ejemplo, cerca de 21 % en hurto a personas", señaló Galán, pero reconoció que hay problemas crecientes como la extorsión.

Encuesta Invamer Bogotá
Foto: Invamer

Publicidad

Gestión de basuras y bloqueos en el transporte público

Otro tema crítico que afecta la percepción de su gestión es el manejo de las basuras en la ciudad. Galán admitió que esta problemática está afectando a Bogotá y que se están tomando medidas para controlarla.

Es clave repensar un poco la estrategia que estamos haciendo para poner en control a quienes están generando esa dinámica de basuras en las calles de Bogotá
indicó Galán

Publicidad


Además, el alcalde mencionó los constantes bloqueos al sistema de transporte público, los cuales han sido una fuente significativa de frustración para los ciudadanos. “Hemos tenido más de 300 bloqueos al sistema de transporte público este año, más de 309 para ser exactos, más o menos dos al día tenemos”, comentó Galán. Estos bloqueos impactan a millones de bogotanos y generan retrasos que afectan la vida diaria de los ciudadanos.

Al ser cuestionado sobre los cambios necesarios para mejorar la situación, Galán enfatizó que es fundamental pasar de la planeación a la acción. "Este primer semestre es un semestre de mucha planeación, porque está el plan de desarrollo, está la reunión con absolutamente todos los organismos o grupos representativos de la ciudadanía", explicó. Sin embargo, reconoció que la ciudadanía está pidiendo acciones concretas y resultados tangibles.

“Tenemos un presupuesto aprobado en el gobierno anterior, con esas herramientas podemos estar mucho más presentes en calle con acciones y es lo que la gente va a sentir”, aseguró Galán.

Desgaste por temas de seguridad y orden público

Galán también reconoció que la seguridad y el orden en el espacio público son temas que han contribuido al desgaste de su administración. “Buena parte de su desgaste en estos seis meses está muy centrado en el tema de inseguridad”, afirmó el periodista de Blue Radio, a lo que Galán respondió que es una combinación de factores, incluyendo el desorden en el espacio público y los bloqueos al sistema de transporte público.

Publicidad

"Hay personas que están en el transporte público, que se quieren desplazar porque tienen una cita médica, van eventualmente a la universidad, al colegio, van al trabajo y se ven impactados por eso y tienen retrasos de varias horas", expresó el alcalde, subrayando la necesidad de discutir y encontrar soluciones a estos problemas.

Invamer.JPG
Foto: Invamer

Publicidad

  • Publicidad