Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Galán desmiente a Petro tras críticas por atención de fiebre amarilla; le pide consultar a expertos

El alcalde de Bogotá desmintió al mandatario nacional asegurando que la Alcaldía no está siendo negligente con la vacunación contra la fiebre amarilla.

Gustavo Petro junto al alcalde Carlos Fernando Galán.
Foto: Presidencia - Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se defendió de los señalamientos que en horas de la tarde hizo el presidente Gustavo Petro en medio del anuncio de una posible declaratoria de emergencia económica y sanitaria ante el aumento en los casos de fiebre amarilla .

El mandatario nacional aseguró que la administración de la capital del país habría sido negligente con planes como el de vacunación.

“Me preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad. La rapidez de la vacuna es la clave”, dijo Petro.

Ante esto, Galán comenzó por decirle que lo mejor siempre era consultar con expertos antes de emitir este tipo de juicios y, a continuación, compartió las declaraciones de Julián Fernández, subsecretario de Salud, en las que desmiente las alertas del presidente .

Publicidad

Por un lado, Fernández detalló que en Bogotá se puede considerar como una región endémica para la fiebre amarilla, pues condiciones como la temperatura y altura en relación con el nivel del mar no lo permiten.

La razón por la cual la ciudad vacuna y lo hace intensamente contra la fiebre amarilla es porque de esta manera protegemos a los residentes de Bogotá, a quienes están de tránsito por todo el país, migrantes internacionales, desplazados, personas viajeras. De esta manera protegemos sobre todo aquellas personas que pueden adquirir la infección cuando viajan a áreas endémicas y constituyen casos importados en Bogotá”, agregó Fernández.

Publicidad

Y en esa línea, el funcionario recomendó que lo ideal es vacunar esas áreas endémicas que, por sus condiciones ambientales, representan el señor presidente, dos tercios del territorio nacional.

Sobre la vacunación, Fernández defendió los planes distritales al enumerar que a corte de marzo de 2025 se alcanzaron las 19.000 personas vacunadas nuevas contra la fiebre amarilla, frente a un promedio de 12.000 del año pasado. Insistió en que el Gobierno debería apoyar más con la entrega de biológicos.

“El esfuerzo que ha hecho Bogotá por incrementar la vacunación muestra el compromiso con la vacunación contra todos los biológicos, incluyendo el de la influenza, que a propósito señor presidente no nos ha llegado todavía cuando estamos en un pico respiratorio”, puntualizó Fernández, reiterando además en la necesitar de tener información técnica y científica para controlar las alertas de salud pública.

A esta respuesta, también se sumó el secretario de Salud, Gerson Bermont, quien pidió al presidente Gustavo Petro revisar las condiciones con las que están trabajando los equipos de vacunación del Ministerio pues en Bogotá sí tienen todas las herramientas.

No todo se resuelve con 'emergencias económicas'. El INS desmanteló todos sus equipos técnicos y eso no lo resuelve con plata, lo resuelve solo con respeto de las capacidades técnicas y científicas fuera de elementos ideológicos. Escuche a los técnicos, no a los activistas”, criticó Bermont.

Publicidad

El anuncio del presidente Gustavo Petro a través de redes sociales se dio tras una reunión en Casa de Nariño donde se revisaron las alertas en materia de salud pública por los brotes de dengue y fiebre amarilla; sin embargo, no se conocen detalle de los decretos y sus alcances.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK