
Desde que empezaron las obras del metro de Bogotá ya son varias las estaciones de TransMilenio que han tenido que cerrar para dar paso al viaducto del tren . Entre ellas están varias estaciones de la troncal Caracar como la Calle 26, Marley, Calle 63 y Calle 72.
En marzo de este año las obras del metro de Bogotá llegaron al 50 % de ejecución con decenas de frentes de obra activos ubicados a lo largo de los 24 kilómetros de trazado.
Estación Tercer Milenio cerrará en abril por avance de la Línea 1 del Metro
A partir del próximo 12 de abril de 2025, la estación Tercer Milenio del sistema TransMilenio dejará de operar para permitir el avance de la construcción de la esperada Línea 1 del Metro de Bogotá .
Esta medida, aunque generará cambios en los desplazamientos de miles de usuarios, marca un hito importante en el desarrollo de la primera línea del metro de la capital colombiana, cuyas obras ya alcanzan el 50% de ejecución.
Publicidad
Los usuarios que habitualmente utilizan la estación Tercer Milenio contarán con más de 40 rutas troncales alternativas que operan en cuatro estaciones cercanas ubicadas en las troncales Caracas, NQS Central, Carrera 10 y Eje Ambiental.
Para facilitar la transición, TransMilenio dispondrá de un equipo de más de 100 personas de atención en vía para orientar a los ciudadanos y ayudarles a tomar las mejores decisiones de viaje en los paraderos o estaciones alternas.
TransMilenio también ha habilitado canales de información para mantener a los usuarios al tanto de las novedades. A través de sus redes oficiales y un canal de WhatsApp, los ciudadanos podrán acceder a información en tiempo real sobre las alternativas de desplazamiento.
Adicionalmente, en la sección denominada “Cierre de estaciones en la troncal Caracas, conoce las alternativas de viaje para movilizarte”, disponible en la página web de TransMilenio, se ofrece información detallada sobre rutas y alternativas para viajar desde o hacia el sector del Centro Internacional y las estaciones Calle 19, Marly, Calle 63 y Calle 72. Este espacio ha sido visitado por más de 300.000 usuarios.

Publicidad
El avance del 50% de las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá es el resultado de la suma del avance de la construcción, la gestión predial y el traslado de redes. Desde que se puso la primera piedra del proyecto el 17 de agosto de 2021 en el patio taller de Bosa, se han logrado importantes avances. Actualmente, el Metro de Bogotá cuenta con 3.300 metros de viaducto construido y más de 317 columnas distribuidas a lo largo del trazado.
En cuanto a la infraestructura, se han instalado 5.286 pilotes y se ha terminado la cimentación de 402 apoyos. Además, se han utilizado ocho vigas lanzadoras (seis en operación) para completar 100 vanos, lo que equivale a más de 1.188 dovelas. En el patio taller de Bosa, se avanza en la puesta en marcha de la primera Subestación Eléctrica y la construcción de la cochera que albergará los primeros 30 trenes de la Línea 1, así como los edificios administrativos.
Para la consolidación del proyecto, han llegado desde China 6.635 toneladas de rieles, traviesas en concreto, vigas lanzadoras y piloteadoras. Una noticia alentadora para los bogotanos es la esperada llegada del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá al país en septiembre.