
La alcaldía de Facatativá, en Cundinamarca, informó que por decisión del Comité Local de Gestión del Riesgo, decidieron suspender el paso de vehículos de carga pesada por la vía de ingreso y salida al complejo Mansilla de Ecopetrol, desde donde sale el combustible para los aviones del aeropuerto El Dorado y los buses del SITP en Bogotá.
"Estamos declarando una emergencia en este tramo de la vía, porque ha venido colapsando la calzada por las lluvias de los últimos días”, señaló Carlos Casas, alcalde de este municipio.
El mandatario agregó que la decisión de suspender el flujo de los vehículos de carga pesada se dio basado en las afectaciones que genera la vibración de estos vehículos.
En diálogo con Mañanas Blu, aseguró que hoy la medida se toma por una razón de naturaleza: "tenemos un tema de la naturaleza, un tema de la vibración, un tema del las lluvias, un tema del material de una tubería que lleva aguas negras y que efectivamente si no que estamos ya con los operarios allí para resolver de fondo y nuevamente permitir el tránsito de los tractocamiones".
Publicidad
Llamado al Gobierno
"De fondo también es lo que hoy estamos pidiendo desde el municipio Facatativá a Ecopetrol, al Gobierno nacional, a los ministerios. Solicitando primero que nos ayuden, nosotros tenemos ahí nuestros operarios de la empresa, lo que necesitamos, las motobombas para succionar el agua, sacarlo, arreglar el daño cuanto antes, permitir el paso de los tractocamiones, pero desde luego también de fondo es que nos ayuden al municipio de Facatativa".

La Administración Municipal de Facatativá informó que la vía será reabierta en cuanto se finalicen las labores de mitigación del riesgo.
Despega proyecto de expansión del aeropuerto El Dorado de Bogotá: así será el EDMAX
El aeropuerto El Dorado de Bogotá despegó un proyecto de expansión que lo llevará, si todo sale como se planea, a movilizar hasta 73 millones de pasajeros cada año.
Este ambicioso crecimiento lo busca a través de El Dorado Máximo Desarrollo o el EDMAX, una iniciativa de Asociación Público-Privada (APP) de origen privado que representa la mayor inversión en infraestructura del país después del Metro de Bogotá.
Publicidad
Actualmente, el aeropuerto El Dorado tiene la capacidad de transportar 45,8 millones de pasajeros anuales; sin embargo, la demanda sigue en aumento. Para atender este crecimiento, el proyecto EDMAX busca expandir la infraestructura aeroportuaria dentro de sus límites actuales, optimizando su capacidad y eficiencia sin necesidad de construir un nuevo aeropuerto.

El plan de expansión contempla la incorporación de 30 nuevas posiciones de parqueo para aeronaves, elevando el total a 129. También se incrementará en un 92% el número de puentes de abordaje, pasando de 39 a 75, lo que agilizará los procesos de embarque y desembarque de los pasajeros.
“Este proyecto es muy relevante para el país porque va a permitir que haya un aumento en las operaciones aéreas, en caso de hacerse realidad, que pasaría casi a 73 millones de pasajeros, ampliando las áreas que el aeropuerto tiene actualmente, sin salir de su perímetro y haciendo unas obras adicionales que se requiere en las obras”, indicó Luis Eduardo Acosta Medina, vicepresidente de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad