
El próximo domingo, 6 de abril, en Bogotá, se celebrará el Día Mundial de la Actividad Física que fue instaurado desde el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una fecha especial para la capital colombiana debido a que, según cifras del Distrito, más del 50 % de la población en la ciudad práctica algún tipo de actividad física y sería una oportunidad para potenciar la habilidad en esta fecha tan especial.
Por eso, durante esta fecha habrá diversas actividades gratuitas para realizar actividad física, en especial en centros comerciales de la ciudad. En este caso, el Edén y el Portal de la 80 serán dos que tendrán cronogramas de actividades gratuitas durante el mes de abril para celebrar esta el Día de la Actividad Física en Bogotá.

Actividades gratis por Día de la Actividad Física en Bogotá
Centro comercial El Edén
- Martes y jueves: 7:00 p.m. clase de rumba y zumba.
- Sábados: 9:00 a.m. clase de rumba.
- Domingos: 9:00 a.m. clase de combat.
- Sábado, 5 de abril: una maratón de Fit Combat.
- 20 de abril: el Smart Truck de Smart Fit llegará a El Edén con una sesión especial de dos horas de rumba y combat.
Centro comercial Portal 80
- Lunes 9:00 a.m. – Zumba.
- Martes 9:00 a.m. – Pilates.
- Martes 7:00 p.m. – Zumba.
- Miércoles 9:00 a.m. – Rumba (dirigida por Bodytech).
- Jueves 9:00 a.m. – Zumba.
- Jueves 7:00 p.m. – Rumba.
- Viernes 9:00 a.m. – Bodycombat.
- Sábado 9:00 a.m. – Yoga.
- Domingo 8:00 a.m. – Zumba.
¿Por qué es importante la actividad física?
De acuerdo con la doctora Carmen González, especialista en Medicina Deportiva de Colmédica, practicar actividad física de maner regular trae beneficios importantes para la salud física y mental. Permite tener control en el peso y fortalece la circulación evitando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
"La actividad física regular y adecuada, incluido cualquier movimiento corporal que requiera energía, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades y trastornos no transmisibles, como la hipertensión, la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, el cáncer de mama y colon y la depresión. Otros beneficios asociados con la actividad física incluyen la mejora de la salud ósea y funcional", añadieron desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS).