
Una vez más, Bogotá será epicentro de música en Latinoamérica gracias al Festival Estéreo Picnic 2025 que durante cuatro días tendrá miles de personas disfrutando de artistas nacionales e internacionales. Pero la magnitud del evento lleva a que, tanto autoridades y organizadores, tomen decisiones en torno a la seguridad y logística de este evento en pro a la ciudad, entre esas, el cierre de vías para el control del ingreso del público en la zona.
"Con el fin de llevar a cabo la actividad del Festival Estéreo Picnic 2025 del 27 al 30 de marzo de 2025 en el parque Simón Bolívar en la localidad de Teusaquillo, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó cierres y desvíos que impactan la movilidad en la calle 63, la calle 60 y la calle 53", explicaron desde la Alcaldía de Bogotá.

Desvíos y cierres viales en Bogotá por el Festival Estéreo Picnic 2025
El primero y habitual en este evento es el cierre de la calle 63 sentido occidente-oriente, entre las calles 68 y 60; asimismo, la calzada de la calle 60 en sentido norte-sur hasta la calle 53 y una zona de la calle 53 en las noches cuando hagan su recorrido las rutas especial de Transmilenio habilitadas para el festival, esto desde este 26 de marzo e irá hasta el 31 de marzo a las 5:00 de la mañana cuando se dé por finalizado el FEP 2025.
"Arranca el PMU a primera ahora, desde las 7:00 de la mañana y estará a lo largo del festival. Más de 200 personas del Distrito estarán tanto adentro como afuera del festival", explicaron.
Publicidad
Cierres en la Avenida Calle 63
- Calzada sur: cierre total desde las 12:00 p. m. del 26 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
- Ciclorruta (costado sur): cierre total desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
- Sendero peatonal (costado sur): cierre total desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
- Glorieta Av. Calle 63 con Av. Calle 60: cierre del carril lento (conectante occidente-sur) desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
Cierres en la Avenida Calle 60
- Calzada occidental (entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53): cierre total desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 10:00 a. m. del 31 de marzo.
- Ciclorruta (costado occidental, entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53): Cierre total desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
- Sendero peatonal (costado occidental, entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53): cierre total desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
- Calzada oriental (entre Transversal 59A y Av. Calle 63): cierre total desde las 12:00 a. m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a. m. del 31 de marzo.
Cierres en la Avenida Calle 53
- Carril norte de la calzada norte (entre Av. Calle 60 y Calle 66A).
Desvíos por el Festival Estéreo Picnic 2025

El impacto turístico del festival en Bogotá
"Según estimaciones de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), el impacto total generado por las cuatro fechas del festival ascenderá a aproximadamente $ 154.000 millones de pesos, consolidando al evento como un motor clave para la economía de la ciudad. Del total proyectado, $ 116.000 millones de pesos corresponden a gastos en consumo directo, siendo el sector de alojamiento el más beneficiado, con ingresos cercanos a $ 29.000 millones de pesos. Otros sectores también se verán favorecidos, como el de souvenirs, artesanías y productos locales, que se estima alcanzará los $11.000 millones de pesos en ventas", explicaron desde la Alcaldía de Bogotá.
De hecho, según cifras de Despegar, se ha registrado un aumento significativo en las búsquedas realizadas en sus canales para viajar hacia Bogotá durante las fechas del festival donde el 47 % de estas consultas provienen de Estados Unidos, el 27 % de Suramérica y el 18 % de Europa.

Publicidad
Artistas en el Festival Estéreo Picnic 2025
- Día 1: Shawn Mendes, Alanís Morissette, Benson Boone, Foster the People, Zedd, Tate Mcrae, The Marías, Teddy Swims, Kavinsky, Blond Ish, Artemas, Arde Bogotá, Balthvs, Kei Linch, Armenia, Jaze, Clubz, Pablopablo, Mayra Sánchez, Miel, Angel Dumile y Raquel.
- Día 2: Justin Timberlake, Tool, Incubus, Parcels, Danny Ocean, The Hives, Richie Hawtin, Michael Kiwanuka, Barry Can’t Swim, Elena Rose, Modeselektor, Neil Frances, Nath, Oh’ Laville, Gato E’ Monte, Kidchen, Julianna, Magna, Bad Milk, Lunalé, Yo no la tengo, Gabriela Ponce
- Día 3: Beck, Justice, Astropical (Bomba Estéreo + Rawayana), Charlotte De Witte, St. Vicent, Nathy Peluso, Monolink, Galy Galeano, Eladio Carrión, Kapo, Los PetitFellas, Funk Tribu, Hermanos Gutiérrez, Sofía Kourtesis, Cardellino, Las Mijas, Motherflowers, Nasa Histories, Felipe Orjuela, De Mar y Rio, DJ Who, Noise Mafia y Melov.
- Día 4: Olivia Rodrigo, Rufus du Sol, Empire the Sun, Mon Laferte, Caribou, Girl in Red, Fontaines D.C, Inhaler, Alleh & Yorghaki, Pirlo, Jpegmafia, Ela Monis, Nessa Barret, Granuja, Ela Taubert, Cariño, Soul Am and Friends, Juliana Quédate Otro Día, Chell y Canales nacionales.