Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Denuncian corrupción en alcaldías locales de Bogotá: contratos llegan a $10.000 millones

Desde el Concejo aseguran que las presuntas irregularidades se habrían presentado en diciembre del 2024 y estarían relacionadas con el delito de falsedad en documento público.

Corrupción / referencia
Corrupción / referencia
Foto: suministrada

El concejal del Pacto Histórico en Bogotá, José Cuesta, denunció una presunta corrupción al interior de las alcaldías locales en Bogotá.

Dentro de todo, el cabildante asegura que en la localidad de Kennedy se han presentado irregularidades relacionadas con la contratación, pues manifiesta delitos como falsedad en documento público y privatización de la información pública.

Esta corrupción, de acuerdo con Cuesta, estaría relacionada con tres contratos suscritos en diciembre del 2024, a pocos días de finalizar el año. El primero de ellos, firmado el 23 de diciembre fue entregado a Boost Business por un valor cercano a los 3.800 millones de pesos; el segundo, firmado el 24 de diciembre, fue dado a Boost Business Consulting, por 4.750 millones de pesos; y el tercero, firmado el 30 de diciembre, fue entregado a Tu Salud por una cifra cercana a los $1.500 millones.

Mujer contando dinero.
Mujer contando dinero.
Foto. Blu Radio

El concejal denuncia que los tres contratos cuentan con un mismo estudio de mercado, aun cuando los proyectos no están relacionados entre sí: uno es sobre la transición a prácticas sostenibles de pequeñas empresas, otro es a entrega de bonos canjeables para micro, pequeñas y medianas empresas, y el último está relacionado con los dispositivos de asistencia para personas con discapacidad de esa localidad.

Publicidad

“Este texto que voy a leer, literalmente, aparece adjunto para cumplir el requisito de estudios previos en cada uno de los tres proyectos. Dice: de la información obtenida en los dos criterios de búsqueda y la elaboración de los promedios por Ítem, se estima su valor unitario en el documento llamado Canasta de Precios Fondo de Desarrollo Local de Kennedy 2024 cuyo documento virtual reposa en el drive de la oficina de inversión local y la documentación física original que sirvió de sustento para elaborar la misma, es conservada por el profesional de inversión local encargado de la elaboración y consolidación de esta información. Esto que acabo de decirle, que aparece como estudio de mercado adjuntado en cada uno de los tres proyectos, ya configura un acto de irregularidad”, dijo en diálogo con Blu Radio el concejal Cuesta.

A todo lo anterior se suma que, al parecer, la información de los contratos suscritos no aparece en su totalidad en el Secop 2, tal y como establece la ley.

De acuerdo con lo que manifiesta el cabildante, la Alcaldía Local de Kennedy cargó los documentos de 14 proveedores durante el 2024, pero ninguno de ellos sería de los convenios recién mencionados.

En medio de todo, el concejal asegura que todo lo relacionado con los proyectos estaría en un Drive de un funcionario, cuya identidad es desconocida, por lo que se habría incurrido en el delito de privatización de información pública.

Publicidad

“Los señores de la Contraloría de Bogotá y la Personería Distrital tienen la obligación de adelantar esta denuncia que acabo de formular. Voy a estar muy atento al proceso de investigación o, de lo contrario, procederé inmediatamente a solicitar la apertura de investigación penal en la Fiscalía General de la Nación”, manifestó el cabildante.

Blu Radio consultó con el Distrito y fue la Secretaría de Gobierno la que manifestó que se encuentra al tanto del caso, además de reiterar su seguimiento para esclarecer lo ocurrido.

Las autoridades aseguran que ya hay un proyecto, conocido bajo el nombre de Unidad de Gestión, Reacción y Transformación, con el que se pretende garantizar soluciones efectivas a las necesidades de los ciudadanos. Según afirman, la iniciativa puede monitorear la gestión local y detectar los “cuellos de botella” que bloquean la ejecución de los proyectos en la ciudad.

Publicidad

Icono Blu Radio
Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Nacional
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Caribe
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Santanderes
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Pacífico
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Nestor Morales Parrilla Blu Radio Promo.png
Mañanas BLU
BLU Antioquia
Se habla de: la actualidad en Colombia y el mundo en una de información y opinión.

4:00AM

 - 

10:30AM

Ke Madrugon 2025.jpg
Ke Madrugón
La Kalle
Despierta con la mejor energía, la mejor música y la información noticiosa que debes saber para iniciar el día.

4:00AM

 - 

6:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM