Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Conozca los mejores sectores para comer postres en Bogotá: desde merengones hasta obleas

Bogotá se destaca por su variedad en comida internacional llevada a la mesa de los comensales, pero también se ha convertido en un espacio donde miles de personas disfrutan de deliciosos postres.

Oblea con arequipe y queso
Bogotá se destaca por su variedad en comida.
Foto: @ObleasFlorida

Bogotá no solo se destaca por su arquitectura histórica, museos vibrantes, eventos culturales y una oferta gastronómica internacional de primer nivel, sino también por ser un paraíso para los amantes de los postres. Desde merengones hasta obleas, la capital colombiana ofrece una amplia variedad de dulces tradicionales que se han convertido en una excusa perfecta para compartir en familia o disfrutar de un antojo en solitario.

Si eres de los que no puede resistirse a un buen postre, aquí te presentamos los sectores más populares de Bogotá para deleitarte con las mejores opciones.

Usaquén: experiencias dulces con encanto turístico


El tradicional barrio de Usaquén no solo es conocido por sus calles empedradas y su ambiente turístico , sino también por su increíble oferta gastronómica. En sus calles 119 y 120A, entre carreras 7 y 5, se encuentran diversos establecimientos especializados en postres. Aquí no solo se sirven dulces, sino que se crean experiencias únicas alrededor de cada preparación, logrando cautivar a locales y turistas por igual.

Desde fresas con crema hasta postres internacionales con un toque local, Usaquén es el lugar ideal para quienes buscan disfrutar de un buen postre en un entorno mágico y acogedor.

Publicidad

Barrios Unidos: la cuadra de los postres en Modelo Norte


Si hablamos de tradición y diversidad, el barrio Modelo Norte, en la localidad de Barrios Unidos, es un punto de referencia obligado. Conocido como “La Cuadra de los Postres”, este sector alberga alrededor de 30 locales en la avenida La Esmeralda, entre calles 66 y 69, donde se pueden encontrar desde los clásicos merengones hasta innovadoras creaciones dulces elaboradas por familias con hasta tres generaciones en la repostería.
Elegir solo uno entre tanta variedad es un desafío delicioso, convirtiendo a este lugar en un verdadero paraíso para los golosos.

La Candelaria: dulzura con historia en el centro de Bogotá


El centro histórico de Bogotá no solo cautiva por su arquitectura colonial y su relevancia cultural, sino también por ser un lugar icónico para degustar postres tradicionales. En La Candelaria, se encuentran salones de onces y reposterías ubicados en antiguas edificaciones con más de un siglo de historia, donde se pueden probar delicias como tortas red velvet, milhojas y, por supuesto, las emblemáticas obleas bogotanas .
Recorrer sus calles es una experiencia cultural y gastronómica al mismo tiempo, ideal para turistas y locales que desean conectar con el pasado dulce de la ciudad.

Un recorrido dulce por Bogotá


Estos tres sectores son solo una muestra de la riqueza gastronómica de Bogotá en materia de postres. Desde las preparaciones más tradicionales hasta las propuestas más innovadoras, la capital colombiana ofrece una amplia gama de opciones que deleitan el paladar de locales y visitantes.

Si quieres explorar más sobre la ruta gastronómica de Bogotá y descubrir los secretos mejor guardados de la repostería local, no dudes en visitar Visit Bogotá, donde encontrarás información detallada sobre los mejores lugares para satisfacer tus antojos dulces.

Publicidad

Sin duda, Bogotá se consolida como un destino ideal para los amantes de los postres , ofreciendo experiencias inolvidables en cada bocado.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK