Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Condenan a 50 años de prisión a padrastro que torturó y asesinó a bebé de 17 meses

Para evitar a las autoridades, atravesó el 'Tapón del Darién' y, tras tres meses de travesía por Centroamérica, ingresó irregularmente a Estados Unidos.

Cárceles.
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

Johan David Estacio Rodríguez fue condenado a 50 años de prisión por torturar física y sexualmente, además de asesinar a golpes, a su hijastro de 17 meses de edad. El crimen ocurrió en enero de 2023 en el barrio Las Cruces, en el centro de Bogotá. "Actuó como un salvaje, como un animal", señaló el juez al dictar la sentencia.

Entre noviembre de 2022 y el 19 de enero de 2023, Estacio Rodríguez agredió en repetidas ocasiones al bebé, golpeándolo en diversas partes del cuerpo solo porque lloraba. También lo sometió a abusos sexuales y, debido al denominado "síndrome del zarandeo", el menor falleció. La autopsia reveló que su cuerpo tenía más de 60 heridas.

El 19 de enero, el niño ingresó en grave estado de salud al Hospital Jorge Eliécer Gaitán, en la localidad de La Candelaria. La abuela de la víctima relató que la madre y el padrastro le entregaron al bebé envuelto, asegurando que había sufrido una caída. Sin embargo, las lesiones que presentaba evidenciaban un brutal maltrato, y su estado crítico le impidió sobrevivir.

Tras la muerte del menor, la familia de la madre acusó a Estacio Rodríguez como responsable del crimen. Aunque fue detenido inicialmente, su captura no se dio en flagrancia y fue dejado en libertad. Poco después, huyó del país de manera ilegal.

Publicidad

Para evitar a las autoridades, atravesó el 'Tapón del Darién' y, tras tres meses de travesía por Centroamérica, ingresó irregularmente a Estados Unidos.

La Interpol emitió una notificación azul en su contra, y gracias a un trabajo conjunto entre el CTI, Migración Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. (HSI), fue ubicado en Eagle Pass, Texas. Finalmente, fue requerido y puesto a disposición de la justicia colombiana.

El informe de Medicina Legal fue clave en el proceso judicial. Según el dictamen, el bebé sufrió múltiples fracturas, hematomas y heridas internas provocadas por golpes contundentes. Además, se evidenció el "síndrome del zarandeo", una lesión cerebral causada por movimientos violentos que afectan a los bebés, lo que agravó su estado de salud.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK