
Desde el Concejo de Bogotá están advirtiendo que si no se toman medidas que permitan mejorar los canales de abastecimiento de gas en la ciudad, podría aproximarse una crisis de abastecimiento de este recurso indispensable para los hogares y la industria.
En Colombia hay 9 millones de usuarios, de los cuales 2.260.000 residen en Bogotá, por lo que desde el cabildo están haciendo un llamado a Ecopetrol, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para que se facilite los canales de abastecimiento para abaratar los costos de gas y se tengan opciones de abastecimiento y confiabilidad de suministro y transporte para los hogares y sectores productivos de la ciudad.

“Si el alza del gas afecta la producción de fertilizantes, esto incrementaría el costo de los alimentos. Igualmente, la actividad de la construcción y las obras de infraestructura que dependen de materiales como cemento, cal y yeso, tendrían que asumir los costos adicionales para acceder a estos insumos. Finalmente, las empresas dedicadas a la producción de plásticos, pulpa y papel, podrían verse obligadas a cerrar sus operaciones”, advirtió Rolando González, concejal de la ciudad.
Advirtieron además que los costos por traslado de gas desde Cartagena, representan tres veces más lo que cuesta traerlo desde el Piedemonte Llanero, por lo que este valor de más sería pagado por los hogares.
Publicidad
Además, señalaron que 56 mil negocios comerciales, podrían entrar en quiebra. Porque el aumento de las tarifas de gas afectaría a pequeños negocios como lavanderías, panaderías y restaurantes, que tendrían que aumentar sus precios, lo que reduciría sus ventas.