
La Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio, ubicada en el sur de Bogotá, ha tomado la decisión de suspender temporalmente los servicios de urgencias a partir de la medianoche de este jueves, 3 de abril. Una medida que responde a la grave crisis financiera que afecta al sector salud en Colombia. Según el informe oficial de la entidad, la deuda acumulada por las EPS con la clínica de aproximadamente los 500.000 millones de pesos, lo que ha obligado a la IPS a tomar esta drástica decisión.
Este cierre afectará a más de 17.000 personas que mensualmente reciben atención de urgencias en la clínica, un servicio esencial para la comunidad. Sin embargo, desde Colsubsidio aseguran que el cierre es una medida temporal, motivada por la necesidad de reestructurar la operación debido a la crisis económica que atraviesa el sistema de salud. “Espero que esto sea temporal y que, en el menor tiempo posible, podamos reabrir este servicio, que sin duda es muy importante para el sector de la ciudad”, expresó un portavoz de Colsubsidio.
La clínica también anunció que las 150 personas que trabajaban en el área de urgencias no serán despedidas, sino que serán reubicadas dentro de la Red de Salud Colsubsidio, garantizando la continuidad de sus empleos. La reubicación de los empleados en otros servicios de la institución es parte de la estrategia para mitigar el impacto de la suspensión temporal y asegurar la operatividad del resto de los servicios médicos de la clínica.
Es importante señalar que, a pesar del cierre de urgencias, el resto de los servicios de la Clínica Ciudad Roma y los de la red de IPS de Colsubsidio seguirán operando con normalidad. La institución ha subrayado que su compromiso con la atención a los pacientes no se ve afectado, y continuarán ofreciendo otros servicios esenciales en sus instalaciones.
Publicidad