
Este fin de semana, Bogotá enfrentó una crisis de inundaciones que desató el caos en varias áreas, incluyendo la carrera 30 con calle Sexta y la estación Bicentenario de Transmilenio. Las lluvias intensas no sólo afectaron el norte, sino también el centro de la ciudad, generando preocupación entre los ciudadanos y autoridades. El alcalde también se refirió al fin del racionamiento de agua en la capital del país.
Causas de las inundaciones
Según el alcalde, una de las principales causas del desbordamiento fue la acumulación de basura.
Parte de la situación que ocurrió en la estación Bicentenario y otras zonas está relacionada con residuos que obstruyen los sumideros
El alcalde anunció que se multiplicarán los esfuerzos de control a los operadores de recolección de basura y se trabajará con Aguas de Bogotá para mejorar el mantenimiento de los sumideros. Además, convocó a la ciudadanía a adoptar un manejo más responsable de los residuos.
"Si no mejoramos en este aspecto, seguiremos enfrentando inundaciones," advirtió.
Publicidad
La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, con gestiones que resolvieron los problemas en menos de media hora. Sin embargo, el alcalde insistió en la participación de la comunidad para prevenir futuras emergencias. La temporada de lluvias no ha terminado, y según el pronóstico, se anticipan meses de precipitaciones significativas.
¿Bogotá se prepara para el fin del racionamiento de agua?
Bogotá podría estar cerca de dejar atrás el racionamiento de agua que ha afectado a millones de ciudadanos en los últimos meses. El alcalde Carlos Fernando Galán informó que la medida podría llegar a su fin pronto, a la espera de la confirmación de un cambio en las condiciones hidrólogicas en el sistema Chingaza.
“Estamos esperando que se confirme el inicio del año hidrológico, es decir, que cambie la tendencia en Chingaza. Necesitamos unos días de ratificación del cambio para poder hacer el anuncio. Pronto lo anunciaremos, esperamos nosotros”, señaló el mandatario.
El sistema Chingaza, que abastece aproximadamente el 70 % del agua de la ciudad, ha estado en niveles críticos debido a la intensa sequía provocada por el fenómeno de El Niño. Sin embargo, las lluvias recientes han comenzado a mejorar la situación, lo que permite prever el levantamiento de la restricción en los próximos días.
Publicidad
Desde el inicio del racionamiento, los bogotanos han tenido que adaptar sus hábitos de consumo y afrontar cortes programados para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico. La Alcaldía y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá han insistido en la importancia de mantener el uso eficiente del agua, incluso cuando se levante la medida.
El anuncio oficial sobre el fin del racionamiento se realizará en los próximos días, una vez se confirme que el cambio en el comportamiento de las lluvias es constante. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando los niveles de los embalses y piden a la ciudadanía mantener las medidas de ahorro para evitar futuras crisis.