
La Alcaldía de Rionegro manifestó que algunos propietarios de vehículos de transporte público han decidido suspender parcialmente sus actividades en ciertos sectores rurales y urbanos del municipio, especialmente en los corregimientos Norte y Centro del municipio.
Según la Alcaldía de Rionegro, este cese de actividades, al parecer, se debe a una propuesta de la Administración que busca modernizar el sistema de transporte y esquematizar y emblematizar los vehículos urbanos y colectivos del municipio, para que tengan una identidad acorde a símbolos como el caballo de José María Córdova y las nutrias que viven en el río Negro.
Andrés Fernando Aristizábal, secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro, le mencionó a Blu Radio, que de los 500 vehículos que tiene el municipio, cerca de 60 han cesado actividades, lo cual ha generado una disminución del 28 % en la operación.
"Hubo una disminución en la operación en un 28%, especialmente en lo rural. Son seis empresas habilitadas para prestar el servicio urbano y rural en el municipio. De todas las empresas hay vehículos con cese de actividades, pero una gran porción, más de la mitad, son de la empresa Rápido Medellín Rionegro, porque son los que mayor número de vehículos tienen habilitados", destacó.
Publicidad
Adicionalmente, el funcionario mencionó que a pesar de que son las zonas rurales donde hay mayor afectación, en las zonas urbanas hay una disminución de la operación en aproximadamente un 15 % en lugares como San Antonio, El Porvenir y la zona céntrica.
Vale la pena recalcar, que la Administración Municipal manifestó que aún no se han impuesto sanciones, ni se ha tomado ninguna decisión de fondo que modifique el sistema de transporte, su funcionamiento o la prestación del servicio.
Desde la Alcaldía de Rionegro han manifestado que están abiertos al diálogo para concertar con los transportadores, y llegar a acuerdos que no afecten la movilidad de los ciudadanos.
Adicionalmente, indicaron que se encuentran realizando un estudio de movilidad para mejorar la oferta y demanda en el servicio, pues desde hace 50 años no se moderniza el sistema, lo cual, según la Administración, ha generado que territorios en la periferia urbana estén desatendidos.