
Luego del halón de orejas del Ministerio de Transporte a la concesión vial Covipacífico por las largas filas que reportaron conductores para pasar el peaje en el municipio de Amagá, la Agencia Nacional de Infraestructura visitó la zona para que atenuar las altas congestiones vehiculares que también podrían registrarse en los próximos festivos.
El presidente de la entidad, Óscar Javier Torres Yarzagaray, explicó que la inspección del proyecto Conexión Pacífico 1 dejó un plan de acción para mitigar congestión en Peaje de Amagá, durante la Semana Santa, pues el alto flujo vehicular puede hacer que se repitan estas dificultades.
"Entre las medidas definidas se encuentra un aumento del 40 % del personal de cangureras por parte de la concesión. También reversibles cortos los días 11, 19 y 20 de abril en horarios picos para agilizar el paso", apuntó.
El gerente de Covípacífico, Mauricio Millán, manifestó a Blu Radio que ya se vienen implementando, desde el pasado viernes, medidas para ampliar el personal en el peaje y solucionar estas dificultades.
"Hicimos un ajuste para garantizar una mayor disponibilidad por parte del personal en el peaje. Incluso en fines de semana, donde no había operaciones especiales en el peaje, ya se están implementando las operaciones especiales. Igualmente se tiene planteado un mayor despliegue para la misma temporada que viene de Semana Santa", indicó Millán.
Dentro de las medidas, pactadas también con la Policía de Carreteras, la Gobernación de Antioquia y el concesionario, están la restricción de vehículos de carga para el 11, 17 y 20 de abril. A su vez, la concesión Pacífico 1 realizará campañas de divulgación de los horarios de los reversibles que se implementarán, a los usuarios de la vía y a quienes habitan en los municipios de Caldas y Amagá, para evitar el represamiento de vehículos.
Publicidad
Y es que el auge del turismo en el Suroeste antioqueño, además de la cantidad de viajeros hacia el Occidente del país hizo que el puente festivo de San José se registrara el aumento de 7.000 vehículos en comparación a la misma fecha de 2024.