
Mientras siguen llegando vuelos con colombianos deportados, las autoridades panameñas destacaron que en comparación con el año anterior la cifra de personas que han pasado la selva del Darién ha reducido en un 95 %, es decir, cerca de 50.000 personas menos que en el 2024.
Luego de que un segundo avión llegara desde Panamá con 34 ciudadanos colombianos deportados, las autoridades en el vecino país destacan los números favorables que ha tenido el comportamiento migratorio durante las primeras seis semanas del año. La información entregada por Migración Panamá evidencia que a la fecha han pasado por el Tapón del Darién cerca de 50.000 personas menos que el año anterior.
La reducción que llega al 95% obedece a varias dinámicas según reconocieron las autoridades como, por ejemplo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos o las medidas que ha tomado Panamá de comenzar a deportar a personas que, entre otros delitos, ingresa ilegalmente a su país por la inhóspita selva.
Ante estos reveladores datos entregados desde Panamá, el alcalde de Necoclí, Guillermo Cardona, mencionó recientemente que la situación en su municipio, desde donde salen los migrantes hasta el departamento de Chocó, está calmada desde inicios de año.
Lea también:
Publicidad
“No tenemos afluencias en estos momentos de migraciones, eso está prácticamente quieto, podemos decir total, una total quietud”, reveló.
Por su parte, desde el lado panameño insistieron que seguirán los controles estrictos, ya que seguirán cumpliendo el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para continuar en llevando a sus países de origen a toda personas que tengan disposición de hacer tránsito ilícito por Centroamérica, así como aquellos que hayan cometido diferentes delitos como los siete colombianos que fueron expulsados esta semana por tener antecedentes delictivos por homicidio, extorsión, tráfico y fabricación de drogas, pandillerismo, blanqueo de capitales, robo, agresión, posesión de drogas y el ingreso de artículos prohibidos a centros penitenciarios.
Por último, según los datos oficiales de Migración Panamá, desde el 1 enero de 2025 un total de 2.462 personas han ingresado irregularmente al país centroamericano, es decir, 48.175 personas menos en comparación con el año anterior.