Aunque se esperaba que hoy fuera un día clave en medio del proceso que se le adelanta al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, nuevamente por solicitud de abogados defensores se aplazó la audiencia que estaba programada para este martes en horas de la tarde, acto que fue criticado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
En esta ocasión, el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control de garantías, aceptó la solicitud del abogado Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, quien representa al ex secretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna, uno de los 12 exfuncionarios vinculados en el proceso y que iba a ser imputado al igual que Daniel Quintero por los delitos peculado por apropiación de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato, por haber modificado el uso del suelo del lote de 147 mil metros cuadrados.
En su argumento, señaló el abogado defensor, que a esa misma hora le fue programada otra audiencia en el Juzgado Penal del Circuito de La Ceja, oriente de Antioquia y por tal motivo no podía cumplir con la audiencia en el Palacio de Justicia de Medellín.
“Para robarse a Medellín no tenían una sola excusa, hoy las tienen todas para no presentarse a la imputación por corrupción. Por segunda vez aplazan la audiencia de imputación de cargos. Son 13 los imputados, incluyendo el jefe de la banda. Es evidente la estrategia dilatoria. Horas antes de la audiencia, envían excusas. Imagínense 1 excusa por cada audiencia”, escribió en su cuenta de X Federico Gutiérrez al conocerse la situación.
Además, el mandatario se preguntó: “Tendremos 13 aplazamientos? (...) El Distrito de Medellín ha sido reconocido como víctima en todos los procesos. Rechazamos la acción dilatoria. Pedimos justicia, confiamos en las instituciones!”.
Ante este mensaje el ex alcalde de Medellín, Daniel Quintero, respondió también en su cuenta en X: "Alcalde, entiendo que este nervioso. Si la Fiscal General decide hacer una mesa técnica, usted es el que terminará imputado y en la cárcel: Mientras nosotros no dejamos que se pagara el contrato y lo terminamos, usted fue el que firmó el contrato el último día antes de salir, el que valoró por 44 mil millones haciendo pasar un lote rural como si fuera urbano, el que trató de camuflar como gratuito un negocio que se le entregaba miles de millones a los dueños, el que firmó un decreto para tratar de legalizar la vuelta (pero es tan flojo que hasta eso le quedó mal)".
Además agregó que: "el que contrató a la Fiscal que llevaba el caso en Medellín cuando revelamos que no había sido solo Aguas Vivas, sino también la Volcana y Guacharacas. La gente le está pidiendo a la @FiscaliaCol
actuar en este caso. Revisarlo como se debe, llamarnos a declarar para presentar las pruebas, realizar una mesa técnica y judicializar a los verdaderos responsables. Fico va para la cárcel".
Hay que recordar que hace ocho días, el pasado 25 de marzo, se aplazó por cuenta de que la abogada Astrid Carvajal, apoderada del indiciado Fabio Andrés García Trujillo, tenía sus grados de maestría y audiencias ante la Corte Suprema de Justicia, mientras que Luis Antonio Hernández, abogado de Daniel Quintero, argumentó que recientemente tomó el caso y requiere tiempo para preparar la defensa técnica.
La denuncia puntual, según el alcalde Federico Gutiérrez, es que en su primera administración el predio de Aguas Vivas valía 2.711 millones de dólares y durante la de Daniel Quintero su valor se elevó hasta 48 mil 234 millones de pesos, presuntamente con el objetivo de devolverlo a los privados.
Por ahora, se espera que el Centro de Servicios del Palacio de Justicia de Medellín, defina una nueva fecha.