
Continúan los problemas con el sindicato de la Fábrica de Licores de Antioquia , Sintrabecólicas, que recientemente, y luego de una asamblea Eextraordinaria, se votó en más del 90% la realización de una huelga que comenzaría en las próximas horas de no llegarse a un acuerdo. Según el sindicato, presentaron un pliego de peticiones que después de 30 días no ha sido aceptado.
Lo que se realiza a esta hora en las instalaciones de la FLA son plantones y tiempos muertos, en donde los empleados paran por algunos minutos sus labores en son de protesta. Desde Sintrabecólicas han mostrado su disgusto con el actuar del gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia , Esteban Ramos, a quien señalan de, "clientelista y politiquero".
Algunas de las peticiones es el aumento del salario mínimo legal vigente más un punto para el 2025 y de un punto y medio para la vigencia del 2026. El presidente de Sintrabecólicas, Diego Restrepo, señaló que las negociaciones no están cerradas y que esperan un acuerdo para no llegar a la hora cero.
"Estamos en plantones que son tiempos muertos, mitin. Estaremos informando más adelante si llegamos a un arreglo con la administración. Porque llegaríamos a la hora cero y en este momento se paraliza y se deja de producir", destacó Restrepo.
Publicidad
Desde el sindicato, han manifestado que desde el 19 de diciembre de 2024 empezaron con la búsqueda del acuerdo, pero que, ante la imposibilidad de hacerlo, se vieron en la obligación de decretar la huelga con la que directamente se ve damnificada la producción de la FLA.
Hay que recordar que una vez se confirme la hora cero ningún trabajador podrá ingresar a las instalaciones de la Fábrica de Licores de Antioquia , situación que ya pasó a finales del 2022 cuando por un hecho similar la FLA puso, incluso, en riesgo la demanda para las celebraciones decembrinas.