Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Sancionan a alcalde de Medellín y director regional del ICBF por falta de acciones en 'El Bronx'

La decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia muestra que en el documento de intervención presentado por la Alcaldía “brilla por su ausencia la participación de las demás entidades accionadas".

Intervención Bronx.jpg
Intervención en el 'Bronx' de Medellín.
Foto: Policía Metropolitana

En fallo de un incidente de desacato el Tribunal Administrativo de Antioquia decidió sancionar a dos funcionarios hallados responsables de no implementar acciones efectivas para hacer frente a diferentes problemáticas sociales que persisten en el centro de Medellín en una zona comprendida entre la carrera 54 y las calles 54 y 57, conocida como ‘El Bronx’.

Se trata del alcalde Federico Gutiérrez y el director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Jorge Iván Montoya Vélez, quienes deberán pagar al Fondo para la Defensa de Derechos e Intereses Colectivos la suma de tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Esto luego de que el Tribunal considerara que lo sancionados, como representantes legales de las entidades implicadas, no han liderado para su implementación el Plan Integral Focalizado de esta zona donde confluyen entre otros fenómenos el consumo y expendio de sustancias psicoactivas, la mendicidad, la habitancia en calle y la ocupación indebida del espacio público.

Aunque dentro del incidente de desacato el Distrito manifestó que ha llevado acciones en el sector con un comité operativo social con acciones planeadas y que desarrolló 21 intervenciones durante 2024, el Tribunal aseguró que lo único que se tiene por parte del Distrito, “es una “disponibilidad para dar apoyo, cuando es imperativo que las incidentadas trabajen de forma articulada para abordar la problemática”.

Publicidad

Sin embargo, ese acompañamiento es también una de las acciones que con más insistencia piden comerciantes del sector para recuperar la seguridad de sus unidades económicas, pero también para evitar que la problemática se expanda a otras calles aledañas. Así lo manifestó hace pocos días ante el Concejo de Medellín Jorge Mejía, vocero del tradicional gremio litográfico de la zona.

"Tenemos un ejercicio comunitario de contención de El Bronx y nuestro pedido desesperado a la administración es que si no son capaces con la problemática nos ayuden a contenerla al menos para que no se extienda a la calle Juanambú y nos permita seguir ejerciendo la labor", destacó Mejía.

Publicidad

Dentro de su decisión al incidente de desacato también el Tribunal expresó que en el documento de intervención de la zona presentado por la Alcaldía, “brilla por su ausencia la participación de las demás entidades accionadas, lo que reitera la omisión por parte del ente territorial de liderar el plan focalizado, pues, no obstante las demás demandadas han manifestado su ánimo de actuar de manera conjunta con el distrito, no obra en el expediente constancia de que este haya procurado una integración entre estas entidades”.

Se estima que en cuatro comunas de la ciudad existen al menos otros 45 puntos similares ‘El Bronx’ donde confluyen distintas problemáticas sociales en las que han solicitado medidas interinstitucionales urgentes e integrales para evitar la expansión o aparición de zonas nuevas similares.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK