
En medio de un tenso ambiente electoral, la registradora encargada de Apartadó, Gloria Cristina Echavarría, tuvo que salir del municipio debido a las constantes amenazas que estaba recibiendo a través de redes sociales, donde incluso se llegó a compartir la ubicación de la funcionaria para intimidarla.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, le confirmó a Blu Radio que la registradora tuvo que ser removida del cargo por seguridad, debido a las amenazas en su contra, pues se estaban compartiendo noticias falsas y calumnias donde señalaban que la funcionaria estaba favoreciendo a ciertos partidos políticos.
Jaime Hernando Suárez, registrador delegado, le manifestó a Blu Radio que el traslado de la funcionaria se debió también a hechos que ocurrieron el pasado sábado 29 de marzo, donde presuntamente fue intimidada para inscribir a un candidato a la Alcaldía de Apartadó.
"Empezó a ser hostigada desde hace mucho tiempo, y estamos hablando tal vez de hace unos quince días y obedeció a que el Consejo Nacional Electoral revocó la inscripción de un candidato porque estaba inhabilitado", expresó el funcionario.
Publicidad
"Y esa decisión del Consejo Nacional Electoral, pues, no estaba en firme, sino que nos mencionaban que iba a quedar en firme la semana siguiente, entonces claro, los ánimos se caldean, piensan que es la Registraduría la que no quiere. Y ahí empieza esta intimidación, o estos hechos que se van dando en contra de la registradora, entonces, todo hace parte de un tema político o electoral", añadió.
"Una de las noticias falsas, pues, que ha cogido fuerza, es que la Registraduría había sacado a la señora Gloria Echavarría por algunos presuntos hechos de corrupción en desarrollo de estas elecciones en el municipio de Apartadó", explicó.
"Al contrario, tuvimos que removerla del cargo por seguridad personal de ella, porque a través de las redes sociales precisamente habían salido unas noticias falsas que la señalaban de esto y ya estaban poniendo en peligro su integridad física y su seguridad personal. Tanto que ya estaban difundiendo hasta en qué lugar se estaba hospedando ella dentro del municipio de Apartadó. Ya la gente le estaba diciendo cosas en la calle, la reconocían y pues unos temas que no tienen, ya que ver con el profesionalismo de ella", completó.
Adicionalmente, indicaron que la registradora está evaluando posibles acciones penales contra las personas que la hostigaron y calumniaron durante su estadía en el municipio. Por el momento, la Registraduría le confirmó a Blu Radio, que ya se encuentra en Apartadó, Natalia Cristina Casas Carvajal, quien será la encargada de atender el proceso electoral durante estos últimos 4 días.
Publicidad
"El llamado acá de parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil es que van a tener todas las garantías para que el proceso se dé en un entorno de tranquilidad y transparencia. Vamos a tener suficientes funcionarios, es más, en exceso, y funcionarios que van de otras partes del país", indicó el delegado.
Desde la Registraduría indicaron que ya se tomaron medidas para evitar que se repitan estos hechos con la nueva registradora y realizaron una petición a la ciudadanía y a los candidatos para que conserven la calma y eviten emitir juicios de valor o amenazas que solo perjudican la seguridad de quienes desempeñan su labor para estas elecciones atípicas del 6 de abril, que contarán con más de 2.000 jurados ubicados en 289 mesas que estarán distribuidas en 22 puestos de votación.