
La llegada del excapoCarlos Lehder a Colombia causó controversia en Medellín, ya que a pesar de que el hombre fue capturado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, desde la capital de Antioquia piden que se haga justicia y aporte a la verdad. Hay que recordar que Lehder de 75 años había sido extraditado a Estados Unidos en 1986 y pagó una pena de más de 33 años en prisión.
Precisamente desde Medellín habló Ricardo Medina, hijo del asesinado magistrado Álvaro Medina, quien aseguró que uno de los pedidos que han hecho en reiteradas ocasiones es que no se visualice tanto a los victimarios sino a las víctimas del Cartel de Medellín .
Medina explicó que como víctimas están solicitándole a la justicia que se cuente la verdad y que puedan tener un diálogo directo con Carlos Lehder.
"Quisiéramos que Carlos Lehder nos hablara frente al asesinato de los magistrados del Tribunal Superior de Medellín, la orden, quién la dio, cómo se dio, todos los móviles de ese asesinato. También necesitamos que esta persona cumpla con una condena en Colombia", destacó.
Publicidad
Sobre su detención de Lehder hay que mencionar que fue por un proceso pendiente por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, más allá de lo que pase con el proceso que afrontará el hombre de 75 años, desde Medellín aseguran que lo van a denunciar a él y al otro excapo, Fabio Ochoa, para que entren en el proceso de reparar a las víctimas .
"Vamos a poner una denuncia penal contra los miembros que ya regresaron a Colombia del Cartel de Medellín para que cumplan con contar lo que queremos, la verdad, que haya justicia y reparación", señaló Medina.
De momento, el excapo del Cartel de Medellín será puesto a disposición del Juzgado de Ejecución de Penas 18 para responder por lo que se le acusa a pesar de que Lehder no tenía ningún registro vigente en el SPOA.