
La Procuraduría ofició al Ministerio de Minas y le dio cinco días para responder por el alcance de la inspección a EPM . El representante a la Cámara Juan Espinal le recordó al ministro Edwin Palma que cumplir la ley “es una obligación como funcionario público”
Sobre la petición para inspección

Lo que comenzó como una controversia tras la decisión judicial que embargó las cuentas del Gobierno nacional por las deudas de los subsidios de la tarifa de energía en los estratos 1, 2 y 3 con la filial de EPM, CENS (Centrales Eléctricas del Norte de Santander), terminó en una decisión de la que hoy en día aún no se conoce su alcance.
Publicidad
Se trata de la petición que hizo el Ministerio de Minas y Energía a la Superintendencia de Servicios para que adelante una inspección en EPM, derivada también del rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde Federico Gutiérrez , ocurrida a mediados de marzo y de la cual aún hay dudas.
En un primer momento, el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal, le pidió explicaciones a esa cartera del Gobierno nacional, para que detalle en una respuesta a un derecho de petición cuál sería el alcance de esta visita. No obstante, esta respuesta no llegó, por lo que recurrió ante la Procuraduría que en un auto conocido en las últimas horas dio un plazo de cinco días al Ministerio de Minas y Energía para que se den estas explicaciones.
Publicidad
"No podemos permitir que el presidente Gustavo Petro tome la decisión de intervenir a EPM . Pondríamos en riesgo la empresa más importante de prestación de servicios públicos, no solamente en Antioquia, sino en el país. Ojo, que el presidente Gustavo Petro está diseñando el cóctel perfecto para llevarnos a un apagón", aseveró.
#ULTIMAHORA la @PGN_COL ha emitido Auto en el que REQUIERE al Ministro @PalmaEdwin @MinEnergiaCo para que en el término de 5 días, de respuesta a Derecho de Petición e Insistencia sobre los argumentos técnicos y jurídicos que sustenten la orden de Inspección Especial a… pic.twitter.com/1fPIGy6GtL
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) April 1, 2025
Según el político paisa, “el cumplimiento de la Constitución y la Ley no es una opción, es una obligación como funcionario público”, en un mensaje en su cuenta de X dirigido al ministro Edwin Palma.
Sobre la inspección, se ha conocido que Empresas Públicas de Medellín no ha sido notificada y de hecho, en una carta interna, el gerente John Maya Salazar indicó que están abiertos y preparados para lo que cualquier autoridad o ente de control requiera. Asimismo lo ha indicado el alcalde Federico Gutiérrez, diciendo incluso que “las puertas están abiertas”.