
Por verter aguas residuales en río de La Unión, Oriente de Antioquia, la autoridad ambiental Cornare suspendió la actividad comercial de una empresa procesadora de aguacates. Esta no es la primera vez que la sancionan a una compañía, pues el año pasado 12 toneladas de peces murieron por las mismas circunstancias.
En atención a varias quejas por vertimientos de aguas residuales, Cornare realizó una visita de verificación en campo en la vereda San Miguel Santa Cruz del municipio de La Unión y encontró evidencia de descargas directas de aguas residuales al cauce del río San Miguel, situación que prendió las alarmas de la autoridad ambiental, pues son varios los peces que han muerto producto de esta situación.
Al verificar de dónde provenían estos vertimientos, Cornare encontró como responsable a una empresa procesadora de aguacates, que según la autoridad ambiental, no tenía el permiso para realizar estos vertimientos y debía contar con un sistema de ciclo cerrado para el manejo de estas aguas residuales. John Fredy Quintero Villada, subdirector de Servicio al Cliente de Cornare indicó que la empresa ya había sido sancionada anteriormente, sin embargo, volvió a contaminar el río, ignorando las advertencias de la autoridad ambiental.
"A lo largo del 2024, en Cornare recibimos varias quejas por los vertimientos originados en una empresa de procesamiento de aguacates en el municipio de La Unión, vereda San Miguel. A finales del año, en noviembre de 2024, Cornare finalmente impuso una medida preventiva de suspensión de las actividades comerciales de esta empresa por los vertimientos de aguas residuales sobre el río. Este año, 2025, en febrero, levantamos esta medida debido a que el usuario cumplió con los requerimientos que se le impusieron. Luego, se reciben nuevas quejas por vertimientos... y se verificó que había evidencia de que había descarga de aguas residuales sobre el río", indicó el funcionario.
Publicidad
Ante esta situación y debido al daño ambiental causado, Cornare impuso medida de suspensión de la actividad comercial a la empresa. Vale la pena recalcar, que este hecho se suma a una emergencia ambiental ocurrida el año pasado, cuando 12 toneladas de peces murieron por las mismas circunstancias.