Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Por contratos “corbata” en Telemedellín, Procuraduría formulará pliego contra uno de sus implicados

El convenio tenía un valor de $12.000 millones y se le realizó una adición de $6.000 millones. Además, todo indica que Telemedellín no tenía la capacidad para ejecutarlo, y que por eso acudió a una empresa temporal para materializar el convenio.

Canal Parque Telemedellín.
Canal Parque Telemedellín.
Foto Telemedellín

La Procuraduría General de la Nación formulará pliego de cargos contra el funcionario de carrera administrativa Víctor Manuel Quiroz Betancur, uno de los implicados en el polémico contrato “corbata” que suscribió la Alcaldía de Medellín y el canal local Telemedellín en 2023.

Dicho contrato tenía un valor de 12.406 millones de pesos y se le realizó una adición de 6.000 millones de pesos, cuyo propósito era adelantar servicios de publicidad.

Desde finales del año pasado, el Ministerio Público ha venido investigando que todo indica que el canal no tenía la capacidad para ejecutarlo, y que por eso acudió a la empresa temporal Maxempleos para materializar el convenio, a través de un contrato directo por 10.900 millones de pesos.

Las vinculaciones con dicha temporal estuvieron en el ojo de huracán en la ciudad, por cuenta de irregularidades como nóminas paralelas con personas cercanas al Partido Independientes del exalcalde Daniel Quintero y pagos a estos, a pesar del incumplimiento de funciones o no asistencia, hechos que fueron denunciados y generaron inconformidades de sectores políticos de la ciudad.

Publicidad

Quiroz Betancur, supervisor del convenio para ese momento, es ahora el indagado por dar su aval para la adición presupuestal que la Procuraduría considera injustificada.

“Este despacho considera que la adición al mencionado contrato no se justificó adecuadamente con lo planeado en el documento de estudios previos, lo que permite inferir con probabilidad de certeza que, el investigado desconoció el principio de planeación que regula los procesos estatales de contratación”, se puede leer en el oficio del 12 de junio.

Publicidad

Finalmente, la Procuraduría determinó culminar su proceso contra los exsecretarios de Comunicaciones Juan José Aux Trujillo y Clara Inés Izquierdo Jiménez, así como a Juan Carlos Gómez Henao, este último en su momento, hizo parte del comité de estructuración y evaluación contractual.

  • Publicidad