
Las disputas a través de redes sociales que tienen con cierta regularidad el presidente de Colombia, Gustavo Petro , con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, han provocado que desde la capital antioqueña se rechace los mensajes del jefe de Estado que podrían estar poniendo en riesgo la seguridad de los mandatarios regionales.
Discusiones por los recursos del Túnel del Toyo , los hallazgos en La Escombrera o las relaciones diplomáticas con Estados Unidos generaron diversos intercambios de trinos entre Petro, Gutiérrez y Rendón, los dos últimos claros opositores del Gobierno nacional. Es por los mensajes del presidente de Colombia que desde Medellín se está pidiendo una intervención del Congreso.
Según el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila, los trinos de Petro ponen en riesgo la seguridad del alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia con lo que llaman desde la ciudad como una persecución política del mandatario.
"Están colocando en riesgo al señor gobernador y al alcalde Federico, hay amenazas y situaciones que ponen en peligro la vida contra el alcalde y el gobernador. Que haya seguimiento y control político y que se revise estas actuaciones que son irresponsables", manifestó Arcila.
Publicidad
Arcila destacó que hace algunos años el mismo presidente había acudido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por ser víctima de señalamientos, mismos que según el funcionario está haciendo actualmente contra Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón.
Desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos denuncian que Gustavo Petro, "señala, estigmatiza y persigue", a los mandatarios locales, por ejemplo, cuando acusó de fascista a Federico Gutiérrez.