![Gustavo Petro y Federico Gutiérrez. Gustavo Petro y Federico Gutiérrez.](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/5c0f2d6/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F96%2F6c%2Ff70773904d3d99e0824fd45aabde%2Fgustavo-petro-y-fico.jpg)
Continúa la polémica en Medellín por cuenta del giro de recursos que aplazó el Gobierno nacional para el proyecto del metro de la 80, que aunque estaban comprometidos para este año, a través de un decreto se postergó para 2026 la llegada de más de 497.000 millones de pesos.
Este vez, el presidente Gustavo Petro señaló que el aplazamiento de estos recursos se dio porque la Alcaldía de Medellín “incumplió el convenio de cofinanciación firmados por pasados gobiernos”, por lo que, según las normas, es una causa para postergar justamente los recursos que “la nación destina para financiar las obras objeto del convenio y que tenían que ver con el metro de la 80”.
Al parecer, un análisis del Ministerio de Transporte sobre el convenio firmado el 30 de noviembre de 2020 entre el Gobierno Nacional, el Distrito de Medellín y el Metro de Medellín evidenció que la Alcaldía hizo cuatro modificaciones sustanciales a los estatutos de la Empresa Metro de Medellín, lo que según esta cartera va en contra del marco jurídico que rige justamente este compromiso.
Esto porque el convenio establece estrictas obligaciones de cumplimiento, entre las cuales se destaca la implementación de lineamientos de gobierno corporativo emitidos por el Ministerio de Hacienda, pero al parecer una de las fallas que podría ser considerada una irregularidad sería que la Junta Directiva de la Empresa ya no tenga la facultad de nombrar al gerente general, como se decidió el año anterior, lo cual entraría en contradicción de este CONPES.
![Petro sobre el metro de la 80.png Petro sobre el metro de la 80.png](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/f22686a/2147483647/strip/true/crop/467x212+0+0/resize/467x212!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F67%2F80%2Fc9d16a2f4502845c17d2d2ea71a8%2Fpetro-sobre-el-metro-de-la-80.png)
Publicidad
También se conoció que funcionarios del Ministerio de Transporte habrían advertido, el pasado 27 de diciembre, que dichas modificaciones no se hicieron con base en consultorías previas o un análisis jurídico que las justificara.
Frente a esta posible causa del aplazamiento de los recursos, el concejal Alejandro De Bedout contradijo al jefe de Estado asegurando que el Convenio de cofinanciación establece en su cláusula 7 que La única causal aplicable es el incumplimiento en el pago de los aportes por parte del Municipio de Medellín por más de un año, lo cual no ha sucedido, pues según el alcalde Federico Gutiérrez han asignado hasta ahora, como correspondía, 640.000 millones de pesos. Además, argumentó el concejal, allí “no se contempla la suspensión de recursos por modificaciones en la gobernanza de la Empresa Metro de Medellín”.
La respuesta del alcalde
En su cuenta en X, el alcalde Federico Gutiérrez argumentó que el Distrito sí ha cumplido con su parte y de nuevo dijo que "la verdadera razón por la que usted está desfinanciando el metro de la 80 es por venganza política". Eso sí, admitió que tanto el gobernador como él cambiaron los estatutos de la empresa Metro para que no fuera la Junta la que eligiera al gerente, pues vale la pena recordar que allí tienen asiento varios funcionarios del Gobierno nacional.
"Nos adelantamos a sus malas intenciones. Sabíamos que, de la misma manera en que se ha tomado ISA, intentó tomarse el Metro con su aliado que se robó a Medellín. Con el fin de garantizar el gobierno corporativo y cuidar el patrimonio público, cambiamos los estatutos del Metro para que usted no metiera la mano escogiendo un gerente corrupto y poco técnico como es su estilo", aseguró.
![Fico responde a Petro por el metro de la 80.png Fico responde a Petro por el metro de la 80.png](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/a0033c0/2147483647/strip/true/crop/459x362+0+0/resize/459x362!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F01%2F01%2F96c16a5b4d28a7af41be95b53c7a%2Ffico-responde-a-petro-por-el-metro-de-la-80.png)
Publicidad