
En medio del complejo panorama de violencia que registran varias regiones de Colombia y de Antioquia por cuenta de la violencia , la política también se está registrando en la ciudad de Medellín .
Le puede interesar:
Esto, por las denuncias que recientemente se conocieron por parte del Pacto Histórico en la capital antioqueña, donde aseguran que, vía correo electrónico, personas no identificadas amenazaron con atentar contra la vida de siete integrantes del Partido Comunista.
Además de exigirles abandonar el departamento en un plazo de 24 horas, en el mensaje que ha generado inquietud en la colectividad, los violentos advirtieron que “explotarán la oficina de reuniones y perseguirán a cada una de las personas mencionadas hasta asesinarlas”, acusándolas de ser colaboradores de las Farc y sus milicias.
Publicidad
Alberto García, vocero del Partido Comunista en la ciudad, indicó que, tras alertar a la fuerza pública sobre estos planes, fueron asesorados para denunciar formalmente ante las autoridades judiciales lo que viene ocurriendo.
"Ya sí nos acompañaron irremediablemente que había que denunciar, entonces nos fuimos a la Fiscalía y se colocó el denuncio y hasta ahí vamos, esperando a ver qué, porque de todas maneras son herramientas que tenemos que dar nosotros a las autoridades para que actúen", destacó.
Por su parte, Manuel García, diputado antioqueño del Pacto Histórico, destacó que este tipo de hechos siguen polarizando y estigmatizando el debate político en una región que atraviesa momentos complejos en asuntos como la seguridad.
"Son muy graves porque hace que las ciudadanías se polaricen cada vez más y los que estamos al otro lado pues comencemos a ser ya blanco no de ataques mediáticos o de discursos o en redes sociales, sino ya ataques contra la vida", manifestó García.
Publicidad
Desde el Partido Comunista también exigieron a las autoridades locales las garantías necesarias para el ejercicio propio de sus labores y derechos políticos como integrantes de la bancada de oposición tanto en el Concejo de Medellín como en la Asamblea de Antioquia.