Luego de un consejo de seguridad que se desarrolló en Barrancabermeja con altos mandos de la fuerza pública del Magdalena Medio
, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció el ofrecimiento de millonarias recompensas contra varios cabecillas e integrantes del ELN y el Clan del Golfo, quienes vienen generando zozobra en subregiones también como el Nordeste.
Se trata de los cabecillas alias Wílmer, del frente Édgar Amilkar Grimaldos del ELN y alias Yonny de la subestructura Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo, por quienes ofrecen hasta 400 millones de pesos por su identificación, individualización y captura. A la lista se suman también alias Camilo Tigre, segundo cabecilla de la subestructura Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo; alias 'Polo', cabecilla de comisión; y alias 'Katín', cabecilla del componente criminal focalizado; así como alias 'Peludo', segundo cabecilla del frente Édgar Amilkar Grimaldos del ELN y alias 'Carrillo', cabecilla de la red de apoyo al terrorismo, por quienes la oferta es de hasta 100 millones de pesos. Al respecto se refirió el gobernador Rendón.
"Este alias Johnny del Clan del Golfo tiene bajo su mando a otro delincuente que solía pertenecer al ELN, alias 'Katín', por quien ofrecemos hasta 100 millones de pesos de recompensa porque es el que podría estar perpetrando distintas muertes violentas en la zona toda vez que está aprovechando el conocimiento que le daba pertenecer a otra estructura criminal", expuso el gobernador.
Todo esto en el contexto de denuncias conocidas por Blu Radio de parte de miembros de esta región, quienes aseguraron que hace pocos días hombres del Clan del Golfo instalaron un retén ilegal en una zona conocida como La Y, a 35 minutos del casco urbano.
La situación además de atemorizar a varias familias campesinas, generó preocupación tras la llegada horas más tarde de integrantes que serían del ELN preguntando por los responsables de instalar el retén.
"Duraron alrededor de unas seis horas, pues invitarlos que si no podíamos adelantar a las comunidades, a requisarlas y a decirles que ellos iban a tomarse a la zona y a tener el control de la zona. Inmediatamente, pues, algunos internet fueron mandados a pagar por esas veredas para que las comunidades no informen a las autoridades competentes", aseguró uno de los testigos de lo sucedido.
Rendón anunció que se va a activar la Mesa de Garantías para los Derechos Humanos en todo el Magdalena Medio, en conjunto con los gobernadores de Santander y Bolívar y celebró la decisión del Ejército de conformar el Gaula Militar para esa subregión.