Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Ocho de cada diez pacientes llegan descompensados a citas por falta de medicamentos: ACE

En Medellín, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo le hizo una petición al Gobierno nacional para buscar una solución ante la crisis de salud.

Medicamentos.
Medicamentos.
Foto: Grok.

Debido a la escasez de medicamentos en el país, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo informó desde Medellín que 8 de cada 10 pacientes están llegando descompensados a consulta. La entidad realizó una petición al Gobierno nacional para encontrar una solución ante la crisis de salud que vive el país.

Le puede interesar:

En el marco de la versión #18 del Congreso Colombiano de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, uno de los eventos de salud más importantes de Colombia, donde se abordan enfermedades como la diabetes, la obesidad y la osteoporosis, se tocó la compleja situación por la cual atraviesa el país frente a la escasez de medicamentos, donde, según la Asociación Colombiana de Endocrinología, ya hay pacientes con enfermedades crónicas que se han descompensado e incluso han requerido ser hospitalizados ante la falta de tratamiento.

Según Katherine Restrepo, presidenta de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, indicó que la situación no solo se está reportando con medicamentos como la insulina o la levotiroxina, sino también con antidepresivos y anticoagulantes.

Publicidad

“Esto sucede con todos los medicamentos, está sucediendo con antihipertensivos, con anticoagulantes, con medicamentos eh como la levotiroxina, la insulina, o sea, hay muchos medicamentos que no están desabastecidos, pero que, desafortunadamente por la crisis en los dispensarios de medicamentos, y por la deuda que tienen, no lo están entregando a los pacientes”, reveló.

Adicionalmente, la funcionaria realizó una petición urgente al Gobierno nacional, pues han detectado que pacientes diabéticos han empezado a tener complicaciones con hiperglicemia, es decir, el azúcar en la sangre se les ha empezado a elevar, terminando en una hospitalización por descompensación aguda.

“Por ejemplo, los diabéticos pues empiezan a descompensarse con hiperglucemia, es decir, el azúcar en la sangre se empieza a elevar. Pueden terminar en una hospitalización por una descompensación aguda, lo que le crea más costos al sistema. Realmente nosotros estamos preocupados, es un S.O.S por la salud a nivel nacional”, agregó.

Desde la Asociación de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, mencionaron que los lugares que se han visto mayormente afectados por la falta de medicamentos son las zonas rurales. Asimismo, agregaron que Antioquia es uno de los departamentos más golpeados por la escasez de medicamentos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK