Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Nuevo encontrón entre el presidente Petro y mandatarios de Antioquia por EPM e Hidroituango

Mientras que el jefe de Estado dijo que fue su administración y la de Daniel Quintero las que lograron sacar adelante el proyecto hidroeléctrico, Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón contestaron.

Gustavo Petro y Federico Gutiérrez
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez
Fotos: AFP

Nuevo encontrón entre el presidente Gustavo Petro y mandatarios de Antioquia por EPM e Hidroituango. Mientras que el jefe de Estado dijo que fue su administración y la de Daniel Quintero las que lograron sacar adelante el proyecto hidroeléctrico, Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón contestaron que “Hidroituango funciona no por Quintero, sino a pesar de él”.

Nuevamente a través de redes sociales el presidente Gustavo Petro, el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador Andrés Julián Rendón, sacaron chispas por cuenta de recientes declaraciones y decisiones relacionadas con Empresas Públicas de Medellín.

La discusión se originó por la respuesta de EPM a las críticas del presidente Petro y el ministro de Minas Edwin Palma, quienes incluso han anunciado investigaciones a la compañía de servicios públicos. La afirmación que originó la reciente polémica estuvo relacionada con Hidroituango, pues en su comunicado EPM destacó que sin la central de generación de energía “habría racionamiento” en el país.

Hidroituango.jpg
EPM

La frase no cayó muy bien en el presidente Petro quien defendió que el proyecto entró en operación gracias a su gobierno y el de Quintero en Medellín y recordó que la central no entró a operar a tiempo “porque se originó un desastre de ingeniería por la corrupción que plagó el proyecto de canibalismo de sus contratistas privados”, haciendo referencia a la contingencia de 2018 generada por el túnel auxiliar de desviación que ocasionó altos niveles en el río Cauca.

También Petro reiteró que “el riesgo sigue latente y deben construir planes de mitigación del riesgo”, pese a que hace ya varios meses EPM logró taponar definitivamente el túnel que ocasionó la emergencia y dando por finalizada la contingencia en el proyecto.

Ante estas declaraciones del jefe de Estado, quien no se hizo esperar fue la respuestas del alcalde Federico Gutiérrez, quien como presidente de la Junta Directiva de EPM, recordó que durante su primer mandato se evitó una tragedia y no perdió ninguna vida, pero que además “Hidroituango existe pese a usted”, refiriéndose al presidente, “y a su aliado corrupto”, señalando a Daniel Quintero, “que han hecho hasta lo imposible para destruir el proyecto”, sentenció.

Publicidad

“Deje el odio contra Medellín y Antioquia. En Medellín y Antioquia también vamos bien, pese a usted. Y le recuerdo que fue Hidroituango el que salvó a Colombia el año pasado de un racionamiento. Usted siga con su odio y sus mentiras, yo seguiré construyendo desde Medellín”, escribió el mandatario de la capital antioqueña.

En este mismo sentido se pronunció el gobernador de Antioquia quien expresó que “Hidroituango funciona no por Quintero, sino a pesar de él”, haciendo referencia a Quintero sobre quien añadió que se empeñó en “descalificar a los contratistas antioqueños” y en cambiarlos en lugar de chinos.

Publicidad

“Se empeñó en desprestigiar una obra, orgullo de los Antioqueños, que ya salvó a Colombia de un apagón”, escribió Andrés Julián Rendón.

El exalcalde Daniel Quintero no se quedó callado y trató a Federico Gutiérrez de “bobo pendejo” y aseguró en su cuenta en X: “en 2018 que colapsó Hidroituango el Alcalde eras vos. Ya te imputaron a tres de tus funcionarios por peculado por mas de 390 mil millones. Construiste sin licencia, bajaste la calidad de los materiales y escondiste pruebas. Corrégite”.

Estas nuevas diferencias sobre EPM se producen en un momento álgido para el país en materia energética por la falta de varios proyectos que garanticen la autonomía de este recurso para el país, pero además por las altas tarifas en zonas como la Costa Caribe y la billonaria deuda del Estado con las comercializadoras por opción tarifaria y subsidios a los estratos 1, 2 y 3, obligaciones que ya el presidente ha dicho deberán asumir los estratos más altos.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK