
A través de un comunicado emitido por Empresas Públicas de Medellín se informó sobre una crítica situación en límites entre el Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño debido a que la minería ilegal estaría poniendo en riesgo la hidroeléctrica Porce III. La advertencia fue realizada por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia y autoridades locales en los municipios Anorí y Amalfi.
Le puede interesar:
Según se ha explicado, la situación de riesgo en Porce III se da por actividades mineras no autorizadas, mismas que son desarrolladas por personas sin identificar en los predios de EPM en esta zona del departamento. No obstante, lo realmente preocupante es que las posibles afectaciones en la central hidroeléctrica pondrían en riesgo a la población aguas abajo.
El reporte que han entregado hasta ahora las autoridades es que serían 21 las poblaciones en los municipios de Amalfi, Anorí, Nechí, El Bagre y Zaragoza las que estarían en riesgo si es que la situación con Porce III sigue empeorando, ya que las actividades mineras están generando inestabilidad en los taludes y en la infraestructura de la central hidroeléctrica.
Publicidad
Además, sobre el río Porce también se destaca que el afluente está sufriendo alteraciones, puesto que se ha incrementado la posibilidad de movimientos en masa y avenidas torrenciales, por lo que se iniciará el desmonte del jarillón construido de forma irregular por los mineros en el cauce del río. Por su parte, el desmonte del jarillón podría generar un incremento temporal en los caudales aguas abajo del río Porce.
Finalmente, EPM aseguró que ya inició acciones legales contra los responsables de las actividades mineras para tratar de que estas zonas de explotación sean levantadas y se puedan realizar de buena manera las acciones de mitigación para que se puedan ejecutar los arreglos necesarios para evitar afectaciones en Porce III.