
No paran las emergencias por las lluvias en el Urabá antioqueño. A las 130 familias afectadas por inundaciones por el desbordamiento del río Turbo, se suman 44 familias en Carepa que sufrieron graves daños por la creciente en la quebrada Vijagual
Las inclemencias del clima sigue dejando familias afectadas en el Urabá antioqueño, ya que luego de conocer la grave situación en el río Turbo donde las fuertes lluvias ocasionaron daños para más de 130 familias, ahora se conoce que en el municipio de Carepa el desbordamiento de una quebrada afectó a 44 familias.
Sobre los hechos ocurridos en la vereda Bocas del Río Turbo se supo que una creciente del afluente provocó graves inundaciones. Como consecuencia de la situación al menos unas 130 familias se han identificado como afectadas al perder enseres, además de varias hectáreas de cultivos, principalmente de plátano.

Alexi Abuchar, director del departamento de Gestión de Riesgo de Turbo, explicó que las labores de caracterización permitieron establecer que cerca de 70 familias fueron las más afectadas por las lluvias en la subregión.
Publicidad
"Sabemos que hay pérdidas de cultivos, una afectación de aproximadamente 90 hectáreas, donde hay cultivos de plátano, maracuyá y zonas de potreros. Sabemos que en esta comunidad también hay niños y adultos mayores que están necesitando ayuda por parte de la administración y de los organismos departamental y nacional", indicó Abuchar.
Por su parte, en el municipio de Carepa, el desbordamiento de la quebrada Vijagual causó inundaciones en el sector de Casa Verde, afectando a 44 familias de la localidad. Según el reporte de las autoridades el agua provocó daños en colchones, ropa y otros elementos de primera necesidad.
Liliana Murillo, coordinadora de la Oficina de Gestión de Riesgo de Carepa, aseguró que las fuertes precipitaciones de las últimas horas no ocasionaron daños de consideración en las infraestructuras físicas de las veredas afectadas.
"Afortunadamente, los niveles del agua bajaron rápidamente en este sector. Ellos están en sus casas, no hubo necesidad de albergarlos. Pero desde la Secretaría de Gestión de Riesgos estamos adelantando las acciones necesarias para poder atender y entregar rápidamente las ayudas que esta familia requiere", aseveró Murillo.
Publicidad
Por el momento, las autoridades locales se encuentran gestionando las ayudas humanitarias para las más de 170 familias damnificadas en el Urabá antioqueño. Asimismo, se espera la participación de la Gobernación de Antioquia en los censos definitivos y la entrega de auxilios para los afectados.