
El retén armado instalado hace pocos días en zona rural del municipio de Yondó, al parecer por miembros del Clan del Golfo, volvió a encender las armas entre las autoridades regionales ante la dificultades en materia de seguridad que han atravesado varias subregiones durante el inicio de 2025.
En diálogo con Blu Radio el gobernador Andrés Julián Rendón reveló que la reconfiguración en las posturas de los grupos armados que tienen injerencia en regiones como el Norte, el Nordeste y el Bajo Cauca del departamento es lo que ha producido algunos desplazamientos, confinamientos y atentados contra la fuerza pública.
Según el mandatario, se está registrando una fuerte ofensiva por parte del Clan del Golfo contra la guerrilla del ELN tras la decisión del grupo insurgente de empezar a romper algunas relaciones que tenía con las disidencias de las Farc como ocurrió en la región del Catatumbo.
"Le están haciendo una envolvente al ELN y disidencias Farc desde tres puntos: bajando desde el sur de Bolívar por Cantagallo, subiendo por Remedios y subiendo por Yondó. Los están ensanduchando", destacó.
Publicidad
Ante este panorama, producto también de confrontaciones que están ocurriendo en el Sur de Bolívar, Rendón destacó que trabajan articuladamente con otros gobernadores para el robustecer la presencia de la fuerza pública y por eso en los próximos días presentarán un nuevo grupo del Gaula en el Magdalena Medio.
"El 1 de marzo vamos a estar todos allí con ocasión de la puesta en marcha del Gaula para el Magdalena Medio con los otros gobernadores para que la actuación que se derive en términos de contención de la criminalidad, de la protección de los ciudadanos que tome lugar allí sea una efectiva además que garantice la presencia de otras dimensiones del Estado".
También, para apoyar a la fuerza pública en el propósito de tener una mayor capacidad ofensiva frente a los grupos armados, el gobernador de Antioquia pidió al nuevo ministro de Defensa, el general Pedro Sánchez, no prolongar el mecanismo de cese al fuego.
"Yo esperaría que el nuevo ministro entienda, por ejemplo, que hay que acabar el cese al fuego. Eso no se puede mantener, hay que desatarle las manos a la fuerza pública para que pueda combatir con contundencia el crimen el delito y, en consecuencia, proteger a los ciudadanos", declaró.
Publicidad
El gobernador Andrés Julián Rendón aseguró que si no hay una intervención oportuna de las autoridades regionales, en el tres subregiones, podría ocurrir una situación similar a la del Catatumbo. En diálogo con Blu Radio, pidió al nuevo Mindefensa acabar con el cese al fuego. pic.twitter.com/5ZPqc8STpK
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) February 21, 2025
En las últimas semanas a la situación ocurrida en el municipio de Yondó se han sumado desplazamientos de decenas de familias en localidades como El Bagre, Anorí y Briceño, además de frecuentes enfrentamientos en zonas en veredas de Remedios, Segovia y Yarumal.
El control del territorio y de rentas ilícitas, especialmente provenientes de la minería ilegal, son los principales intereses de grupos armados que mantienen con zozobra a varias poblaciones en el departamento.