Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

EPM dice que Air-e le adeuda $107.000 millones en suministro eléctrico

La compañía paisa respondió ante las afirmaciones del Ministro de Minas y Energía sobre los apagones en la Costa Caribe y dijo que su filial Afinia le vende a Air-e a un menor precio del mercado.

Edificio EPM.
Edificio EPM.
Cortesía: EPM

EPM señaló que Air-e le adeuda $107.000 millones en suministro eléctrico. La compañía paisa respondió ante las afirmaciones del Ministro de Minas y Energía sobre los apagones en la Costa Caribe y dijo que incluso su filial Afinia le vende a Air-e a un menor precio del mercado.

Compañía dio claridad

EDIFICIO EPM - EPM.jpg
Cortesía: EPM

A raíz de los últimos señalamientos desde el Gobierno nacional a Empresas Públicas de Medellín, especialmente, por parte del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, contra su filial Afinia , la compañía dio claridades sobre su operación en la Costa Caribe y su relación comercial con la empresa intervenida Air-e.

Publicidad

En un comunicado a la opinión pública, EPM indicó que Air-e ha incumplido sus pagos de energía en los contratos de largo plazo y la bolsa de energía, acumulando una deuda que supera los 107.000 millones de pesos a febrero de este año.

Esto, pese a que el ministro Edwin Palma indicó en el consejo de ministros que vienen reduciendo estos pasivos de la empresa intervenida.

“Nosotros, por el contrario, señor presidente, como lo demostramos en tres departamentos ahora que Aire está intervenida, logramos, por ejemplo, poner en el centro de la empresa a los usuarios, hicimos una rebaja de las deudas que había trasladado Aire de Electricaribe”, dijo Palma.

También indicó la empresa paisa que los precios a los que EPM ha vendido la energía en contratos a la compañía Air-e han sido inferiores en comparación con el promedio de los contratos del mercado regulado de todo el país, en un 3.7 % en 2023 y un 4.3 % en 2024.

Publicidad

EPM respondió a las declaraciones de Palma sobre apagones en barrios, asegurando que ha priorizado a los usuarios. Esto, tras el anuncio de Afinia sobre cortes de hasta 12 horas desde el 28 de marzo en zonas con altas pérdidas de energía y bajo recaudo. Estas fueron las palabras del ministro.

“Por eso, tengo que recordar que apagar no es un derecho, y es absolutamente lamentable lo que ha hecho Afinia y quiero aquí ilustrar a la población colombiana y a todos los presentes que Afinia es de propiedad de EPM, y hoy propiedad de EPM, es decir, prácticamente el dueño de EPM hoy es Fico... ¿sí?...()...El alcalde, líder de la oposición de este gobierno, ha anunciado cortes y ha hecho cortes de energía a barrios completos. Mientras que hoy Fico, está apagando barrios completos, nosotros estamos llevando energía a esos barrios”, detalló Palma.

EPM reiteró su compromiso con el país al garantizar el suministro de energía tras el fenómeno de El Niño 2023-2024, destacando el papel clave de Hidroituango en la estabilización de precios y el abastecimiento del 11 % de la demanda nacional.

Además, informó que ha incrementado su venta de energía a la empresa Air-e, pasando de cubrir el 16 % de su demanda en 2023 al 30 % en los dos primeros meses de 2025, para reducir la exposición de los usuarios al precio de bolsa.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK