
A pesar de que recientemente el alcalde de Medellín y presidente de la junta directiva de EPM, Federico Gutiérrez, aseguró que no había una alerta crítica sobre las comunidades aguas abajo de la central Porce III, las personas siguen con la zozobra de saber qué pasará luego de que fueran advertidas sobre posibles riesgos por la minería ilegal que hay en los alrededores de la hidroeléctrica.
Por ejemplo, el alcalde de Zaragoza, Andrés Luján, aseguró que se enteró de la situación hace algunos días, pero que en este municipio del Bajo Cauca antioqueño siempre han estado alerta por posibles crecientes súbitas que, eventualmente, podrían generarse con los problemas que hay en Porce III o simplemente por las inclemencias del clima.
"Nosotros como estamos aguas abajo, el riesgo siempre ha existido, estamos en alerta y en constante comunicación con las comunidades", advirtió el mandatario.
Sin embargo, lo que destacó Federico Gutiérrez es que de persistir esas actividades de minería ilegal se podría llegar a correr un riesgo serio y por eso EPM en conjunto con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia dieron la advertencia con tiempo, “para que después no vayamos a tener una emergencia, una tragedia”.
Publicidad
Por su parte, lo que confirman las autoridades es que ya existe una mesa conjunta entre la Policía y el Ejército para poder combatir los grupos ilegales que estarían detrás de estas actividades ilícitas que podrían afectar la estabilidad de Porce III. El comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Rico.
"Lo que ya tenemos nosotros es una mesa de trabajo con nuestro Ejército Nacional para ir copando algunos espacios y sitios con el ánimo de contrarrestar el daño ambiental y la afectación a la hidroeléctrica como tal", declaró el uniformado.
Hay que recordar que a los municipios de Anorí, Amalfi, El Bagre, Nechí y Zaragoza, principales zonas en alerta, ahora se sumó Caucasia como una de las localidades donde ya están bajo aviso los Consejos de Gestión del Riesgo para actuar frente a posibles crecientes que puedan registrarse en el río Porce como consecuencia de afectaciones en su cauce por actividades mineras ilegales de los últimos meses.