
La problemática con la caída de árboles en Medellín es una de las prioridades de las autoridades que dieron a conocer un nuevo informe sobre las decenas de intervenciones que se están haciendo en la ciudad.
Según la Secretaría de Infraestructura Física, en 22 días se talaron 42 árboles en riesgo y 50 más que tenían la aprobación para ser intervenidos.
No obstante, la preocupación no para allí y, por ello, en la ciudad trabajan seis cuadrillas con expertos que utilizaron tomógrafos y un radar de árboles para analizar tallos y raíces de los ejemplares talados y de otros más que serían intervenidos en las próximas semanas.
El secretario de Infraestructura Física, Jaime Naranjo, entregó un reporte de la situación que cobró la vida de un policía el 10 de febrero, luego de que un árbol le cayera encima en plena vía pública, mientras más de 10 personas han resultado heridas en por lo menos otras cinco caídas de árboles.
"Hemos recibido reportes de 132 árboles adicionales que podrían representar un riesgo para la ciudadanía. De estos, 40 cuentan con ficha de riesgo y se han atendido 14. De los 92 restantes con autorización de tala, ya hemos talado 4 y seguimos trabajando para intervenir los 114 restantes", indicó el secretario.

Publicidad
Hay que destacar sobre esta problemática que, hasta la fecha, se ha reportado la caída de más de 300 árboles por diferentes circunstancias en Medellín , la mayoría, provocadas por las condiciones climáticas.
Sin embargo, y a pesar de las intervenciones, en la ciudad aún hay 510 ejemplares pendientes por talar.
Publicidad
Aseguran las autoridades en la capital de Antioquia que de los incidentes reportados, se determinó que en cinco de los casos los árboles no estaban reportados, lo que muestra la influencia de características propias del ciclo de vida vegetal, presiones generadas por el desarrollo urbano y condiciones climáticas extremas.