
El fenómeno de la trata de personas es una problemática que está latente en Medellín y que, además, ha quedado en evidencia en el último tiempo en donde casos específicos de mujeres colombianas que llevadas con engaños a otros países se hicieron virales.
Una de las situaciones más recordadas fue la de un par de jóvenes oriundas de Medellín que fueron secuestradas en México.
Además, hay que mencionar el caso que conoció Blu Radio hace un par de meses en donde una mujer paisa estuvo en precarias condiciones por algunas semanas en Grecia.
Sin embargo, la situación no paró allí y hace poco destacaron, desde la capital de Antioquia, que se ha atendido al menos una docena de casos de mujeres que llegaron a la ciudad luego de ser víctimas de trata de personas.
Publicidad
Son en total 13 mujeres sometidas al delito en países como Turquía, Grecia, República Dominicana, México e Islas Turcas. El secretario de Paz de Medellín, Carlos Arcila, entregó un reporte sobre la atención brindada.
"Es una situación compleja y difícil que vive el país. Detrás de esto están las estructuras armadas que engañan a las comunidades y engañan especialmente a las mujeres, ofreciéndoles oportunidades en otros países, especialmente en el país de México", dijo Arcila.
Con este panorama, destacaron desde Medellín que la trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos y puede manifestarse con explotación sexual, trabajos forzados, mendicidad ajena, matrimonio servil y extracción de órganos, entre otras modalidades.
Por último, y con el fin de prevenir el delito, desde la capital antioqueña se dispuso de un protocolo que establece una ruta de atención integral, asegurando una respuesta efectiva y coordinada con diferentes autoridades del orden local.