Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Ejército evitó quema de otro vehículo de carga en Valdivia por parte del ELN

Los transportadores de pasajeros y carga, piden mayor presencia de las autoridades debido a que las pérdidas superan los 7 billones en los últimos años.

Sitio de los combates en Valdivia, Antioquia.jpg
Décima Primera Brigada

Los transportadores de pasajeros y carga rechazaron la reciente quema de un bus en el municipio de Valdivia sobre la vía Medellín- Costa Atlántica. Piden mayor presencia de las autoridades, debido a que las pérdidas superan los 7 billones en los últimos años.

Los gremios del transporte en Antioquia manifestaron su rechazo y preocupación por el reciente hecho violento en el cual hombres del ELN incineraron un bus de servicio público en el sector La Paulina del municipio de Valdivia cuando cubría la ruta Ayapel-Medellín.

Desde la Asociación de Transportadores de Pasajeros, su director ejecutivo Samir Echeverri pidió la intervención de la fuerza pública y diferentes instancias del Gobierno nacional para hacer frente a la problemática de seguridad, especialmente en las vías, que viene siendo crítica en varias zonas del país.

Además, reveló que el Ejército evitó que los guerrilleros del ELN, quemaran otro vehículo de carga, que estaba cerca de donde incineraron el bus.

Publicidad

“Básicamente han habido varios hostigamientos al sector transportador de carga. Prácticamente si no es por la salida del ejército de manera oportuna hubieran quemado otro vehículo tipo tractor que me en esta vía. Tenemos unas pérdidas acumuladas de 7.7 billones de pesos nada más en patrimonio en lo que tiene que ver con pérdida asociada a los propietarios de los caminos y los conductores desde el estallido social”, aseguró.

Y es que en menos de una semana ya son al menos tres las situaciones violentas que en los últimos cinco días se reportaron en diferentes ejes viales del departamento, según Defencarga.

La primera fue el 21 de febrero en la vía Medellín-Quibdó donde tres vehículos de carga fueron incendiados y el 25 de febrero, en el corredor Medellín-Costa Atlántica, tres tractocamiones fueron afectados sin incineración, pero pintados con distintivos del ELN y sus llantas averiadas.

Juan Pablo Acosta, presidente de la Asociación de Transportadores y Pasajeros de Antioquia, pidió también al Gobierno que se activen los mecanismos que permitan a los afectados resarcir los daños materiales y económicos causados por el acto terrorista.

Publicidad

“Adicional a eso, le hacemos un llamado al Ministerio de Hacienda para que se active la cláusula de condiciones especiales en la póliza de terrorismo para la reclamación en estos procesos”, afirmó.

Desde el gremio del transporte se mostraron dispuestos a buscar alternativas junto con las autoridades para hacer frente a problemáticas de seguridad sobre las vías que durante 2024 costaron al sector más de 4 billones de pesos en pérdidas.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK