Durante un evento en Medellín, donde presentó las cifras que dan cuenta de la crisis humanitaria que vive el país por las violencias a la mujer, la defensora del Pueblo, Iris Marín también, se refirió a la situación en el corregimiento de El Plateado, Cauca, pidiendo la pronta liberación de los integrantes de la fuerza pública secuestrados por la población civil.
Marín reiteró que instrumentalizar a los campesinos para atacar a la fuerza pública es violar el derecho internacional humanitario, por lo que también le pidió a las disidencias de las FARC que los dejen al margen de la situación.
"Hay un enfrentamiento fuerte de parte de la Fuerza Pública que está tratando de retomar el control territorial, sin embargo no ha sido fácil, las disidencias bajo el liderazgo de Mordisco lo están repeliendo de una manera muy hostil y también con violación del principio de distinción, están instrumentalizando a la población civil", manifestó Marín.
"Es una obligación de los grupos armados ilegales, los grupos armados tienen que respetar la autonomía de la población civil, no lo están haciendo y este es un llamado importante, también la Defensoría del Pueblo está acompañando y esperamos poder ver la liberación de estas personas muy pronto", agregó la defensora.
Recordemos que las autoridades en el departamento del Cauca confirmaron que 28 policías estarían secuestrados por la comunidad del sector de La Hacienda , luego de que campesinos se enfrentaran contra la UNDMO en medio de las alteraciones del orden público de la tarde de este jueves.
Hay que señalar que todo el caos inició, cuando la Policía intervino la zona, tras la expulsión del Ejército de este sector en el Cañón del Micay, siendo la comunidad instrumentalizada por miembros del grupo Carlos Patiño, disidencia de las Farc.