Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Daniel Quintero se queja de Bancolombia por presunta persecución a miembros de Independientes

Aseguró el exalcalde de Medellín que cuatro de sus exfuncionarios han recibido mensajes de Bancolombia solicitando información del origen de sus recursos y actividad económica.

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
Foto: AFP

El exalcalde Daniel Quintero denuncia que Bancolombia está haciendo una persecución de su movimiento político. Aseguró que, por lo menos, cuatro de sus exfuncionarios han recibido mensajes del banco solicitando información detallada del origen de sus recursos y actividad económica

A las críticas que en los últimos días ha recibido Bancolombia por cuenta de las fallas en sus aplicativos y transacciones, ahora se suma una nueva polémica que estaría cargada de matices políticos y en la que el protagonista es el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.

Recientemente el exmandatario arremetió en su cuenta de X contra la entidad financiera respecto a mensajes que estarían recibiendo varios de sus exfuncionarios solicitándoles detalles sobre su actividad económica, el origen de sus recursos y monitorear sus operaciones. Esto, según el banco, con el objetivo de cumplir disposiciones del Sistema Financiero y la Superintendencia Financiera.

Entre los detalles que solicita la entidad está la actividad económica actual, soporte del origen de los recursos, certificados de ingresos y retenciones, declaraciones de renta y estados financieros de los últimos tres años, registro único Tributario y certificaciones de participación en alguna sociedad en caso de tener.

Publicidad

“Un banco que toma partido político pierde toda la confianza”, aseguró en su publicación Quintero, quien, tras ser consultado sobre el origen de estos mensajes, dijo a Blu Radio que la mayoría de los implicados en estos mensajes “tienen menos de 25 años y ganan menos de dos salarios mínimos.

"Quieren asustar a la gente”
Hasta el momento el banco no se ha pronunciado al respecto y en el debate público mientras algunos aseguran que se trata de una situación normal sobre el conocimiento que toda entidad de este tipo debe tener sobre sus clientes, otros insisten en los ruidos que hay de presunta corrupción en la anterior administración de la ciudad y en el presunto incremento injustificado de patrimonio que varios de ellos han tenido.

Publicidad

Por el momento, no se tiene un pronunciamiento desde Bancolombia.

  • Publicidad