
A una semana de iniciar el paro minero en el Norte y Nordeste de Antioquia ya se han alcanzado acuerdos en tres de los nueve puntos del pliego de peticiones. Continuarán bloqueos intermitentes y desde este lunes por un mes entidades del Gobierno estarán en el territorio con jornadas para iniciar procesos de formalización minera
Siete días después de haber iniciado el paro minero la protesta se mantiene firme a pesar de acuerdos alcanzados en los últimos días en la ciudad de Bogotá en medio de diálogos que avanzan con diferentes entidades del Gobierno nacional.
Aunque los bloqueos intermitentes se mantienen en la vía Medellín-Cisneros sobre el kilómetro 20+600, Yarley Marín, presidente de la Mesa Minera de Segovia-Remedios, aseguró que se han avanzado en tres de los nueve puntos del pliego de peticiones que llevaron a la mesa de concertación y están a la espera de la expedición de resoluciones para que queden en firme.
“Hay una resolución ya que está montada para comentarios que demora 5 días, esperamos que salga esa resolución y mientras eso avanzaremos en los demás puntos. Hay voluntad, los mineros mostramos voluntad con apertura de vías, seguimos esperando que terminemos todos los puntos del pie de peticiones”, dijo.
Publicidad
Producto de esas voluntades se produjo el anuncio por parte del Ministerio de Minas de adelantar a partir de este 31 de marzo y por un mes jornadas intensivas por parte de diferentes instituciones en los territorios que reclaman mayor celeridad en procesos de formalización.
Lea también:
Según el Ministerio, estas jornadas están orientadas a invitar a los mineros, con intención de formalización, a diligenciar el formulario de intención de formalización minera, radicar las solicitudes de formalización, activar procesos de mediación e inscribirse en el aplicativo Génesis, plataforma de la Agencia Nacional de Minería para el registro de mineros.
Frente a esta movilización el gobernador Andrés Julián Rendón se mostró respetuoso de la movilización social, pero rechazó acciones como el bloqueo de vías donde se vulneran derechos de miles de ciudadanos que utilizan este importante corredor que comunica a Medellín con el Nordeste y Magdalena Medio del departamento.
Se espera que los diálogos en la capital del país con el Gobierno nacional se retomen este martes para continuar avanzando en los demás puntos del pliego exigido por los mineros. Aún no está claro los momentos en los que se habilitará el paso provisional de vehículos, aunque este domingo se llevaron a cabo por una hora en tres instantes diferentes: entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana; las 2:00 y las 3:00 de la tarde; y entre las 11:00 y las 12:00 de la noche.