
Ratificando una sentencia del 17 de abril del 2024 se pronunció, en segunda instancia, el Consejo de Estado ratificando la inhabilidad de Jaime Cano como diputado de Antioquia por el Partido Conservador.
La salida de Cano, reconocido por su cercanía al senador Carlos Andrés Trujillo, se produjo por una doble militancia en la que incurrió durante las respectivas campañas de las últimas elecciones regionales.
A pesar de haber aspirado por el Partido Conservador, en el proceso ante el alto tribunal se hicieron llegar pruebas sobre el apoyo público y manifiesto de Cano a los entonces candidatos al Concejo de Itagüí por el movimiento ‘Itagüí Somos Todos’, Oscar Grisales, Luisa Zapata, Alexander Arteaga y Gustavo Adolfo Betancur.
Además, acompañó a Jesús Antonio Colorado Díaz en sus intenciones de llegar a la misma corporación, a pesar de que este aspiraba por el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais.
Publicidad
“La Sala pone de presente que el demandado posó en fotos que contienen piezas publicitarias de la entonces candidata y, expresamente, las hizo visibles en su red social en compañía de un mensaje que promovía las calidades personales de aquella, lo que denota el acompañamiento a la postulación de la señora Zapata Bernal, lo que constituye un acto de propaganda electoral”, se lee en el sentencia.
Con esta decisión ya son dos los diputados de Antioquia sobre los que el alto tribunal declara la nulidad de su elección.
En julio de 2024 fue inhabilitado Gregorio Orjuela, luego de que se probara que Héctor Fabio Orjuela, su hermano, aceptó un nombramiento como secretario encargado de Gestión Humana en la Alcaldía de Rionegro en diciembre de 2022, lo cual lo inhabilitaba para aspirar a la Asamblea Departamental.