
Cansados están los conductores y la comunidad aledaña a la vía Medellín - Bogotá, en el tramo Santuario- Caño Alegre, pues los huecos y mal estado de la malla vial son el diario vivir, por lo que adelantaron una protesta en el peaje de Cocorná.
Julio César Flórez, transportador afectado y miembro de la Asociación de Transportadores del Oriente Antioqueño, dijo que esta importante vía no es una autopista, sino “una trocha”, por lo que pidió al Invías una intervención prioritaria.
"El motivo de la protesta es hacer un llamado, tanto al Gobierno nacional como al Invías, que son los que tienen a cargo este tramo de vía entre Santuario y Caño Alegre, de que los recursos que recogen en el peaje tanto de Puerto Triunfo como de Cocorná sean invertidos en este tramo, cosa que no se está viendo", dijo.

Mientras que recientemente se anunció que con el fin de mejorar la movilidad de esta zona y de disminuir los siniestros viales, el Instituto Nacional de Vías, Invías, invirtió cerca de 20 mil millones de pesos, para la ejecución del contrato de Gestión Vial Integral con el que se busca mejorar la infraestructura de este corredor; los manifestantes indicaron que son “pañitos de agua tibia”.
Publicidad
"Nos tienen con pañitos de agua tibia, como lo decimos, desde hace mucho tiempo, y no hemos visto en realidad un buen mantenimiento. Entonces decidimos venirnos con la comunidad, con los transportadores, los que viven a los lados de la vía, a levantar talanqueras, porque si el recaudo del peaje no lo estamos viendo invertido en la vía, no tienen por qué cobrarlo", agregó el conductor.
Recordemos, que el año pasado se estimaba que en este tramo había aproximadamente 100 huecos y múltiples fallas geológicas, específicamente en curvas que habían cobrado la vida de varias personas.
Los manifestantes indicaron que si el recaudo del peaje no se está viendo invertido en la vía, no tienen por qué cobrarlo.