Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Compradores del proyecto de lujo Meritage esperan recuperar cerca de 50.000 millones que invirtieron

Mientras tribunal internacional le dio la razón a Colombia en el caso Meritage en Envigado, quienes compraron apartamentos o locales en el lujoso proyecto esperan recuperar su inversión.

Meritage en la actualidad
Suministrada a Blu Radio

Quienes compraron apartamentos o locales en Meritage, el proyecto de lujo en Las Palmas, en jurisdicción de Envigado, reaccionaron positivamente luego de que Colombia ganara la demanda por más de un billón de pesos en su contra por este polémico predio, que terminó siendo objeto de extinción de dominio por la Fiscalía por los nexos que tenía el proyecto con el narcotráfico.

El proyecto inmobiliario Meritage hizo parte de una polémica entre 2016 y 2019 porque los terrenos donde se empezó a construir tenían un historial que habían pertenecido a narcotraficantes y paramilitares. Cuando avanzaba su construcción fue objeto de esta medida por parte del ente acusador y desde ello, quienes habían invertido sus recursos con visión de tener un inmueble allí han emprendido una disputa legal porque la extinción de dominio no fue hacia ellos.

Víctor Pérez, abogado que representa a unas 87 personas en este proceso judicial en los estrados colombianos, indicó que aunque esta decisión de arbitramento internacional no los perjudica, tampoco resuelve la situación de sus representados, que invirtieron cada uno entre 300 y 1.200 millones de pesos hace 7 años, por lo que buscan demostrar presuntas irregularidades de la Fiscalía.

"Tantos años atrás no había hecho absolutamente nada, no hacerlo cuando ya la gente había invertido su dinero, cuando ya las obras estaban avanzadas, más o menos estamos hablando de unos 50.000 millones de pesos, y ahorita son las que invirtieron 300 millones, 400 millones y cinco de pesos", dijo Pérez a Blu Radio.

Publicidad

A su vez, detalló que llama la atención la forma como procedió el ente acusador en su momento, cuando afectó solamente este lote en disputa entre Iván López Vanegas, un hombre extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y absuelto en 2007, y Héctor Restrepo Santamaría, para la policía, alias Perra Loca, socio de la oficina de Envigado.

"La Fiscalía de forma muy selectiva solamente afecta a este periodo y no afecta a todos los otros periodos que son más de 50 bien, pero también debió haber adoptado medidas como las que tradicionalmente se adoptan y es colocar una letra sobre la matrícula en su debido momento", agregó el abogado.

Publicidad

El arbitraje por el caso Meritage inició el 25 de marzo de 2019, fecha en la que se registró la demanda presentada por Ángel Samuel Seda y otros, contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI.

Por ahora, avanzan dos procesos judiciales, uno contencioso- administrativo que ya tiene una decisión de primera instancia y está a la espera del fallo del Consejo de Estado y el otro, en el Tribunal Administrativo de Antioquia.

  • Publicidad